La Visio Taionis narra el hallazgo milagroso en Roma, por parte del obispo Tajón (s. VII), de los Moralia in Iob de Gregorio Magno, que, según el relato, no podían encontrarse en el reino visigodo. Este relato procede de un capítulo de la Crónica mozárabe de 754 (s. VIII) y circuló a la cabeza de varios códices de los Moralia. En el siglo XII se realizó una reescritura de la leyenda, publicada en 1705 con el nombre del De inuentione librorum Moralium (PL 75, cols. 507– 10). Sin embargo, el examen de la tradición manuscrita revela que en el siglo XII se realizaron al menos seis redacciones distintas, y que el texto editado en PL es en realidad una contaminación de dos de ellas realizada a finales del siglo XV. En este artículo presento un primer catálogo del más de medio centenar de testimonios existentes, una edición crítica de las seis redacciones y un estudio en el que sitúo el origen más probable de las seis en Claraval o en alguna abadía cisterciense del norte de Francia.