Published online by Cambridge University Press: 28 April 2010
En las Consecuencias económicas de la paz (1919), John M. Keynes alertaba a Europa que, aunque la victoria aliada en la Primera Guerra Mundial podía fortalecer la situación política y militar de los países vencedores, también podía tener repercusioncs económicas y financieras desastrosas. Se refería, por supuesto, a Francia y a las exigencias de compensación económica que impuso a Alemania. Keynes aconsejaba que antes de toma acciones de este tipo se estudiaran todos los efectos de una medida dada. Similar preocupación ocupó a historiadores y economistas de América Latina, España, Portugal y Estados Unidos, quienes durante tres días de julio se reunieron en la Universidad Carlos III de Madrid para discutir las consecuencias económicas del proceso independentista iberoamericano.