Hostname: page-component-6bf8c574d5-vmclg Total loading time: 0 Render date: 2025-02-22T20:07:12.129Z Has data issue: false hasContentIssue false

Avances en el estudio de abrigos rocosos en la depresión central de Chiapas, México

Published online by Cambridge University Press:  18 February 2025

Juan Ignacio Macías Quintero*
Affiliation:
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Chiapas, México
Roberto López Bravo
Affiliation:
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Chiapas, México
Patricia Pérez-Martínez
Affiliation:
Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México
María Paula Weihmüller
Affiliation:
Instituto de Antropología de Córdoba CONICET – Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina
Stephanie Elizabeth Reyes Ibelles
Affiliation:
Posgrado en Estudios Mesoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán, Ciudad de México
*
Autor de contacto: Juan Ignacio Macías Quintero; Email: [email protected]

Resumen

Presentamos avances en la exploración del abrigo rocoso Las Columnas situado en la Depresión Central de Chiapas, México. Un fechamiento obtenido por espectrometría de masas con aceleradores (AMS) muestra indicios de actividades humanas entre el 790 aC y 517 aC, período que corresponde con el desarrollo de sistemas políticos complejos mesoamericanos. Las excavaciones arrojaron también restos de talla, alisadores de piedra, caracoles, semillas y cerámica que indican actividades humanas recurrentes. Una muestra de artefactos líticos se analizó con microscopía para determinar su función. Los resultados preliminares indican que el abrigo Las Columnas fue utilizado para actividades domésticas y el procesamiento de huesos y pieles durante el Preclásico medio.

Abstract

Abstract

This article presents new archaeological data on the Las Columnas rockshelter in the Central Depression of Chiapas, Mexico. These debitage, stone smoothers, shells, seeds, and ceramics data reveal various human activities between 790 and 517 BC. This period corresponds to the development of complex political systems in Mesoamerica. A sample of lithic artifacts was analyzed to determine their function with preliminary results indicating that the Las Columnas shelter was used for domestic activities and the processing of bones and hides during the Middle Preclassic.

Type
Report
Copyright
Copyright © The Author(s), 2025. Published by Cambridge University Press on behalf of Society for American Archaeology

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

References

Referencias citadas

Acosta Ochoa, Guillermo. 2008. La cueva de Santa Marta y los cazadores-recolectores del Pleistoceno final-Holoceno Temprano en las regiones tropicales de México. Tesis de doctorado en antropología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.Google Scholar
Acosta Ochoa, Guillermo. 2011. De olmecas a zoques: Las cuevas de la región de Ocozocoautla, Chiapas, en la transición Preclásico–Clásico Temprano. En XXIV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2010, editado por Bárbara Arroyo, Lorena Páiz Aragón, Adriana Linares Palma y Ana Lucía Arroyave, pp. 11381153. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Ciudad de Guatemala.Google Scholar
Acosta Ochoa, Guillermo. 2012. Proyecto Agricultura Temprana en el área norte de la Depresión Central Segunda Fase. Excavación en tres cuevas secas: La Ceiba, el Palacio y La Chepa. Informe Final. Instituto de Investigaciones Antropológicas / UNAM, Ciudad de México.Google Scholar
Acosta Ochoa, Guillermo, y Pérez-Martínez, Patricia. 2012. El poblamiento de Chiapas a fines del Pleistoceno. En Arqueología reciente de Chiapas: Contribuciones del encuentro celebrado en el 60o aniversario de la Fundación Arqueológica Nuevo Mundo, editado por Lowe, Lynneth S. y Pye, Mary E., pp. 2129. Papers 72. New World Archaeological Foundation, Brigham Young University, Provo, Utah.Google Scholar
Acosta Ochoa, Guillermo, Pérez, Patricia e Rivera, Iran. 2013. Methodology for the Study of Plant Food Processing in Hunter-Gatherer Societies: A Case Study. Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas 8(3):535550. https://doi.org/10.1590/S1981-8122201300030000Google Scholar
Acosta Ochoa, Guillermo, Pérez-Martínez, Patricia, y Ulloa-Montemayor, Ximena. 2019. The Clovis-like and Fishtail Occupations of Southern Mexico and Central America: A Reappraisal. En People and Culture in Ice Age Americas: New Dimensions in Paleoamerican Archaeology, editado por Suárez, Rafael y Ardelean, Ciprian F., pp. 93107. University of Utah Press, Salt Lake City.Google Scholar
Clark, John E., y Cheetham, David. 2005. Cerámica del formativo de Chiapas. En La producción alfarera en el México prehispánico, editado por Carrión, Beatriz Leonor Merino y Cook, Angel García, pp. 285433. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México.Google Scholar
Domenici, Davide. 2009. Arqueología de la Selva El Ocote, Chiapas. En Mundos zoque y maya: Miradas italianas, editado por Gorza, Piero, Domenici, Davide y Avitabile, Claudia, pp. 1548. UNAM, Mérida, México.Google Scholar
Domenici, Davide. 2010. Patrones de uso ritual del espacio hipogeo en la Selva El Ocote (Chiapas). En Lugar, espacio y paisaje en arqueología: Mesoamérica y otras áreas culturales, VI Coloquio Bosch Gimpera, editado por Díaz, Edith, pp. 349386. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.Google Scholar
García-Bárcena, Joaquín. 1980. Una punta acanalada de la Cueva de los Grifos, Ocozocoautla, Chiapas. Cuadernos de Trabajo Vol. 17. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México.Google Scholar
García-Bárcena, Joaquín, and Santamaría, Diana. 1982. La cueva de Santa Marta Ocozocoautla, Chiapas. Colección Científica 111. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México.Google Scholar
Lee, Thomas A., Jr., y Clark, John E.. 1988. Oro, tela y jute: Investigaciones arqueológicas en la región de Camcum, colonia Las Delicias, Chiapas. Arqueología 4(1):746.Google Scholar
López Bravo, Roberto, y Quintero, Juan Ignacio Macías. 2021. En el corazón de la antigua Chiapas: Elementos para el estudio del paisaje postclásico de la Depresión Central de Chiapas. Revista Pueblos y Fronteras Digital 16:133. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2021.v16.516CrossRefGoogle Scholar
Quintero, Macías, Ignacio, Juan y Bravo, Roberto López. 2016. Informe técnico parcial de la primera temporada del Proyecto Economía y Sociedad en el Período Postclásico: Comunidad y unidades domésticas en Chiapa de Corzo. Licenciatura en Arqueología, Facultad de Humanidades, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, México.Google Scholar
MacNeish, Richard S., y Peterson, Fredrick A.. 1962. The Santa Marta Rock Shelter, Ocozocoautla, Chiapas, México. Papers 14. New World Archaeological Foundation, Brigham Young University, Provo, Utah.Google Scholar
Pérez-Martínez, Patricia. 2017. Patrones de subsistencia en grupos cazadores recolectores durante el Holoceno en la Depresión Central de Chiapas. Tesis de doctorado en estudios mesoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.Google Scholar
Pérez-Martínez, Patricia, y Alcaraz, Paris Ferrand. 2021. Uso y función de materiales líticos de la región de Antioquía, Colombia. Arqueología Iberoamericana 47(2):6370.Google Scholar
Sullivan, Timothy D. 2015. Shifting Strategies of Political Authority in the Middle through Terminal Formative Polity of Chiapa De Corzo, Chiapas, Mexico. Latin American Antiquity 26(4):452472.CrossRefGoogle Scholar
van Gijn, Annelou. 2010. Flint in Focus: Lithic Biographies in the Neolithic and Bronze Age. Sidestone Press, Leiden, Países Bajos.Google Scholar
Supplementary material: File

Macías Quintero et al. supplementary material 1

Macías Quintero et al. supplementary material
Download Macías Quintero et al. supplementary material 1(File)
File 7.4 KB
Supplementary material: File

Macías Quintero et al. supplementary material 2

Macías Quintero et al. supplementary material
Download Macías Quintero et al. supplementary material 2(File)
File 13.2 KB