Book contents
- Frontmatter
- Contents
- Lista de colaboradores
- Prólogo Manuel Vázquez Montalbán: El fabulador de la memoria
- Dedication
- Introducción: Mensajes de náufragos contra el olvido
- Resistencia y Reconstrucción De La Memoria Cultural
- Entre La Memoria y el Deseo
- La Memoria Histórica y El Nuevo Orden Global
- Una Vida Comprometida Con La Memoria
- EPÍLOGO En busca de los imaginarios perdidos: Entrevista con Manuel Vázquez Montalbán
- Bibliografía de Manuel Vázquez Montalbán
- Índice Onomástico
Crónica sentimental de España y otras verdades posibles, subnormales y postautistas
Published online by Cambridge University Press: 09 May 2023
- Frontmatter
- Contents
- Lista de colaboradores
- Prólogo Manuel Vázquez Montalbán: El fabulador de la memoria
- Dedication
- Introducción: Mensajes de náufragos contra el olvido
- Resistencia y Reconstrucción De La Memoria Cultural
- Entre La Memoria y el Deseo
- La Memoria Histórica y El Nuevo Orden Global
- Una Vida Comprometida Con La Memoria
- EPÍLOGO En busca de los imaginarios perdidos: Entrevista con Manuel Vázquez Montalbán
- Bibliografía de Manuel Vázquez Montalbán
- Índice Onomástico
Summary
Hemos de juramentarnos para no ser nunca más cómplices de Calígula cuando quiere nombrar procónsul a su caballo. No hay verdades únicas ni luchas finales, pero aún es posible orientarnos mediante las verdades posibles contra las no verdades evidentes y luchar contra ellas. Se puede ver parte de la verdad y no reconocerla, pero es imposible contemplar el Mal y no reconocerlo.
M. Vázquez Montalbán, Panfleto desde el planeta de los simiosHablar de la obra de Manuel Vázquez Montalbán es un poco contar el chiste de los cuatro ciegos que intentan describir un elefante, cada uno asido sólo a una parte —una pata, una oreja, una trompa, etc.— de manera inútil. Vázquez Montalbán fue galardonado a lo largo de su demasiado corta vida como novelista, poeta, crítico y dramaturgo, pero yo siempre he pensado que ante todo fue un gran educador y ensayista. Hasta sus novelas más populares, o sobretodo ellas —la serie Carvalho— tenían fines deliciosamente pedagógicos. Enseñar divirtiendo le salía muy bien a Vázquez Montalbán, y todas sus actividades intelectuales tenían el propósito de encontrar verdades, según su necesidad, y compartirlas con nosotros, según nuestra capacidad.
Creo que el papel más importante que llegara a desempeñar Vázquez Montalbán fue el de comprometido ciudadano pensante, escribiente y amante; historiador de lo inmediato, e intelectual público. No tenía ningún reparo en enseñar a quién quisiera aprender, fueran o no fueran sus cofrades. Escribía mucho —muchísimo— pues tenía mucho que decir. Manuel Leguineche hasta bromeaba que Vázquez Montalbán militaba en el “Partido Columnista.”
Como Ernest Hemingway, cuyo suicidio en 1961 aprovechó Vázquez Montalbán para escribir nada menos que cinco necrologías, notas y seudoentrevistas para decir veladamente lo que quería sobre el franquismo (Andreoli), o como el “impío don Pío” Baroja (a cuya “pervertida sentimentalidad” nuestro autor dedicó un brillante ensayo en El escriba sentado), Vázquez Montalbán dominaba la frase cortay directa, la máxima información en el más mínimo espacio, con organización de pirámide invertida, y el “estilo recio” cuando se terciaba.
- Type
- Chapter
- Information
- Manuel Vázquez MontalbánEl Compromiso con la Memoria, pp. 261 - 272Publisher: Boydell & BrewerPrint publication year: 2007