Book contents
- Frontmatter
- Contents
- Dedication
- Agradecimientos
- Introducción
- Conjugando el Bildungsroman en femenino en el marco de las literaturas mexicana y chicana escritas por mujeres
- La configuración de la identidad
- La dialéctica entre la ‘historia normativa’ y las ‘contrahistorias’ de formación: Bildung y anti-Bildung
- La interacción entre el yo y la comunidad femenina
- ‘Inconclusiones’: hacia nuevas articulaciones de las mexicanidades femeninas
- Obras citadas
- Índice
La dialéctica entre la ‘historia normativa’ y las ‘contrahistorias’ de formación: Bildung y anti-Bildung
Published online by Cambridge University Press: 05 October 2013
- Frontmatter
- Contents
- Dedication
- Agradecimientos
- Introducción
- Conjugando el Bildungsroman en femenino en el marco de las literaturas mexicana y chicana escritas por mujeres
- La configuración de la identidad
- La dialéctica entre la ‘historia normativa’ y las ‘contrahistorias’ de formación: Bildung y anti-Bildung
- La interacción entre el yo y la comunidad femenina
- ‘Inconclusiones’: hacia nuevas articulaciones de las mexicanidades femeninas
- Obras citadas
- Índice
Summary
En el seno de la relación dialéctica que se fragua entre la estructura social y el individuo propia del género del Bildungsroman, Boullosa y Cisneros se enfrentan a los paradigmas dominantes en sus obras de modos diferentes al asumir la marginalidad femenina desde perspectivas, posiciones y en contextos diferentes, lo cual da lugar a representaciones subjetivas diferenciadas de la Bildung femenina.
El examen de esta sección se detendrá, en primer lugar, en las áreas de solapamiento entre las novelas boullosianas y cisnerianas desde la perspectiva común de su revisión del género del Bildungsroman. Seguidamente se pasará al grueso del capítulo, constituido por el examen detenido de las diferencias en la representación literaria del proceso de Bildung seguido por las protagonistas de las novelas. Por último, para explicar y comprender estas diferencias se tomará en consideración en la sección final la naturaleza y características de ambas literaturas en sus diferentes contextos de producción y recepción.
Marco común de revisión del Bildungsroman
Una de las características compartidas por nuestros textos la constituye su reescritura del modelo genérico del Bildungsroman desde el punto de vista de la problematización de las nociones tradicionales de subjetividad como unitaria y esencializada. Como se vio en el capítulo segundo, Boullosa y Cisneros enfatizan, en consonancia con las teorizaciones del feminismo contemporáneo, la construcción del sujeto mujer y su experiencia de multiplicidad y heterogeneidad como mediada por relaciones y estructuras diversas.
- Type
- Chapter
- Information
- Los Bildungsromane Femeninos de Carmen Boullosa y Sandra CisnerosMexicanidades, fronteras, puentes, pp. 126 - 189Publisher: Boydell & BrewerPrint publication year: 2012