Book contents
- Frontmatter
- Dedication
- Contents
- Agradecimiento
- Introducción: Tropologías imaginarias del deseo
- 1 La institución del destierro: Exilio y tradición en la literatura del Río de la Plata
- 2 Origen y subjetividad: La literatura de viaje como lectura crítica del espacio literario
- 3 Exilio y hospitalidad: En busca del espacio propio
- 4 El escritor toma la palabra: Figuras de la autobiografía y el testimonio
- Conclusiones
- Bibliografía
- Índice
Agradecimiento
Published online by Cambridge University Press: 05 September 2013
- Frontmatter
- Dedication
- Contents
- Agradecimiento
- Introducción: Tropologías imaginarias del deseo
- 1 La institución del destierro: Exilio y tradición en la literatura del Río de la Plata
- 2 Origen y subjetividad: La literatura de viaje como lectura crítica del espacio literario
- 3 Exilio y hospitalidad: En busca del espacio propio
- 4 El escritor toma la palabra: Figuras de la autobiografía y el testimonio
- Conclusiones
- Bibliografía
- Índice
Summary
Este libro se inició como tesis doctoral en el departamento de Spanish and Portuguese Languages and Literatures de New York Univeristy y es gracias al apoyo de profesores y compañeros que pudo emprender su camino hacia lo que es hoy. Debo darle las gracias a la profesora Silvia Rosman por haber sido la primera en inspirarme con algunos de los temas discutidos en sus clases. También debo agradecerle a la profesora Sylvia Molloy su lectura siempre tan minuciosa e inteligente y su gran apoyo durante los últimos años de doctorado. A los miembros de mi comité de tesis: Kathleen Ross, James Fernández y Georgina Dopico-Black. A las amistades, que también se iniciaron en NYU y que hoy siguen acompañándome, especialmente a mi gran amiga Nathalie Bouzaglo, a Erin Graff Zivin, Emily Maguire y Mariand Siskind.
A la Universidad de Massachusetts, Boston, y a mis colegas en el departamento de Hispanic Studies por todo el apoyo y confianza, especialmente a mi gran amiga y mentora Reyes Coll-Tellechea por su incansable generosidad, su ética de trabajo y sentido del humor. A Clara Estow por haberme iniciado en la carrera, como estudiante y colega, y a Ann Blum por todo su apoyo y amistad. También a mis colegas Nino Kebadze y Patricia Anderson. A mis estudiantes de UMB con los cuales he podido compartir algunos aspectos de mi investigación y los que me sorprenden una y otra vez con la inteligencia y sensibilidad con la que comentan e indagan sobre temas que para mí son siempre tan difíciles. A Margaret Fitzgerald, por la ayuda de todos los días.
- Type
- Chapter
- Information
- Publisher: Boydell & BrewerPrint publication year: 2013