Este artículo cuestiona la suposición común de que las organizaciones negras son inherentemente antirracistas, enfatizando la necesidad de explorar cómo esas organizaciones desarrollan perspectivas antirracistas que se integra en su trabajo y prácticas. A partir de una experiencia de trabajo con Sankofa Danzafro, este estudio analiza los resultados de seis laboratorios de danza realizados con niños, adolescentes y jóvenes afrocolombianos. Estos laboratorios culminaron en la creación de “Ancestros del Futuro”, una obra de danza inspirada en el afro-futurismo y el Black joy, interpretada por la compañía de danza afro contemporánea en Colombia. Esta investigación resalta cómo la perspectiva antirracista en la danza afro contemporánea se forma a través de una combinación única de estéticas que emergen de prácticas de danza rutinarias y una dimensión afectiva que evoluciona en momentos clave en las trayectorias de vida de los bailarines. Esta fusión desafía los discursos antirracistas dominantes que generalmente enmarcan el antirracismo como una agenda programática estática, presentándolo en cambio como una conciencia política-afectiva dinámica desarrollada mediante un compromiso reflexivo con el cuerpo a través de la danza.