Este informe resume el trabajo del Grupo de Trabajo Presidencial de la Asociación Americana de Ciencias Políticas sobre desigualdades raciales y de clase en las Américas. El objetivo principal del grupo de trabajo fue investigar la relación entre raza y clase en la producción de desigualdades materiales, políticas y sociales en las naciones de las Américas. El grupo de trabajo también examinó cómo los sistemas políticos de estos países trabajan para fomentar y/o mejorar las desigualdades asociadas con identidades étnicas y raciales y estatus socioeconómico.
Naturalmente, existe una gran variación entre las 55 naciones de las Américas. Al mismo tiempo, una mayoría considerable de estas naciones comparten características que las hacen ideales para análisis comparativo a largo de los temas de investigación que se sugieren aquí: desigualdad, particularmente en lo referente a raza y clase. Todas estas naciones están fundadas en la historia del imperialismo europeo y colonialismo de repoblación [settler colonialism] que asoló con las poblaciones indígenas desde inicios del siglo XV (Jennings Reference Jennings1975; Todorov Reference Todorov1984). La mayoría de estas naciones también participaron en el comercio trasatlántico de esclavos que trasladó a más de 12 millones de africanos al hemisferio occidental entre 1525 y 1866 (Eltis Reference Eltis2000; Eltis y Richardson Reference Eltis and Richardson2010). Tanto el temprano crecimiento económico de estas naciones y la expansión de sus poblaciones europeas mediante la inmigración tienen su origen en su participación en el comercio transatlántico de esclavos y la explotación de mano de obra africana durante la época colonial (Drescher Reference Drescher1977; Eltis Reference Eltis1987; Williams Reference Williams1944). En algún momento de su historia, casi todos los países de las Américas han utilizado las diferencias étnicas y raciales y/o el nivel socioeconómico para conferir derechos de ciudadanía en condiciones de desigualdad (Andrews Reference Andrews2004; Telles et al. Reference Telles2014.). A finales del siglo XX, casi todas estas naciones habían experimentado con alguna forma de transición democrática que, al menos de nombre, institucionalizó el principio de la igualdad ciudadana. Al mismo tiempo, muchas naciones del hemisferio han implementado diversos tipos de programas de bienestar social y reducción de la pobreza, así como (en algunos casos) políticas públicas para reducir las disparidades raciales y étnicas. A pesar de estos cambios que conceden derechos de ciudadanía y otras provisiones legales, persisten disparidades generalizadas en base a líneas raciales, étnicas y de clase en la mayoría de indicadores de bienestar socio-económico, provisión de servicios públicos, seguridad básica e influencia política. Los capítulos de este informe documentan estas brechas y exploran las causas de su persistencia.
La labor del grupo de trabajo se desarrolló en un periodo en el cual las ciencias políticas han empezado a prestar mayor atención a las causas y consecuencias de diversas formas de desigualdad (Bartels Reference Bartels2009; Chalmers et al. Reference Chalmers, Vilas, Hite, Martin, Piester and Segarra2003; Gilens Reference Gilens2013; Jacobs y Skocpol Reference Jacobs and Skocpol2005). De cierta manera, las ciencias políticas se han quedado atrás de campos afines como historia, economía y sociología en materia de atención académica a temas de desigualdad. Los estudios recientes sobre desigualdad en ciencias políticas, sin embargo, se han centrado casi exclusivamente en el incremento en la desigualdad económica y cómo esto afecta la representación política. Las brechas históricas entre las oportunidades de vida de blancos y comunidades de color (o sea no blancas) en las naciones de las Américas continuan, en gran parte, sin ser exploradas. Al mismo tiempo, en América Latina, donde se ha negado durante mucho tiempo la existencia de un vínculo entre raza/etnicidad y las diferencias de clase, se ha generado una explosión en la recopilación de datos sobre raza y étnicidad y, en particular, sobre la asociación entre raza y desigualdad (véase, por ejemplo, Telles et al. Reference Telles2014). Los capítulos preparados por los miembros del grupo de trabajo han abordado, al mismo tiempo, dos problemas: el aumento en la desigualdad socioeconómica y las multifacéticas brechas raciales que existen en todo el continente americano. La mayoría de los capítulos tambien examinan como las desigualdades raciales y de clase son epifenómenos de la política. Por lo tanto, los capítulos están organizados en torno a varios conceptos básicos y orientaciones teóricas que animan programas de investigación en ciencias políticas—por ejemplo, el rol de las instituciones; el poder de movilización de las identidades colectivas; los partidos políticos; y los movimientos sociales.
Los capítulos de este informe hacen varias contribuciones a nuestra comprensión de las desigualdades raciales y de clase en las Américas. En primer lugar, los autores están de acuerdo en que las desigualdades de clase y raza que persisten en las Américas son consecuencia de largas trayectorias históricas. También coinciden en que las desigualdades raciales y de clase en el hemisferio generalmente son mutuamente constituidas. En otras palabras, las disparidades en los indicadores socioeconómicos que gobiernos y científicos sociales utilizan para evaluar las oportunidades de vida de los individuos—por ejemplo, salarios, riqueza y acceso a servicios básicos—tienden a alinearse con identidades raciales colectivas en las Américas. Los autores también demuestran que en los últimos 30 años, han surgido una multiplicidad de estrategias para combatir las desigualdades raciales y de clase en las Américas con resultados variados. En suma, no hay un modelo regional para la lucha contra desigualdades de raza y clase que este a la par de los acuerdos regionales de libre comercio y energía limpia [clean energy] que muchas de estas naciones adoptaron a inicio del milenio. Además, muchos de los autores identifican insuficiencias importantes en la manera que la disciplina de ciencias políticas ha estudiado tradicionalmente estos temas. En particular, algunos de los miembros del grupo de trabajo sugieren que los análisis sobre desigualdad en las ciencias políticas sólo consideran ciertas dimensiones de la acción estatal (como comportamiento político o votación) sin tener en cuenta otros ambitos, tales como el estado de bienestar, el sistema de justicia penal y la provisión de bienes y servicios públicos, donde la mayor parte de los ciudadanos, particularmente las comunidades de color, experimentan disparidades claves basadas en su posicionamiento racial y de clase social. Muchos de los autores también plantean preguntas acerca de los tipos de datos disponibles sobre las disparidades raciales y de clase, los cuales varían significativamente a través de las Américas, y que impactan el tipo de preguntas que los académicos pueden abordar.
EL ESTADO, LA CLASIFICACIÓN RACIAL Y EL BIENESTAR SOCIAL
Desde mediados del siglo XX, el estudio del papel desempeñado por el Estado en la estructuración de la vida política y económica de las naciones modernas ha cobrado mayor relieve dentro de las ciencias políticas (Geddes Reference Geddes1994; Simon Reference Simon1965; Evans et al. Reference Evans, Rueschemeyer and Skocpol1985). Dos dimensiones de la acción estatal han ganado considerable atención en los estudios de las relaciones entre las políticas públicas y la desigualdad socioeconómica y racial que existe en las Américas. En primer lugar, es fundamental el rol administrativo que realiza el estado al clasificar a seres humanos en categorías para efectos de distribución de derechos de ciudadanía, beneficios gubernamentales y oportunidades en el mercado laboral (Katznelson Reference Katznelson2005; Kim Reference Kim1999; Lieberman Reference Lieberman2001; Marx Reference Marx1998; Omi y Winant Reference Omi and Winant1994; Smith Reference Smith1997; Williams Reference Williams2003). La segunda dimensión es el diseño general y el desempeño de programas de asistencia social dirigidos a reducir las desigualdades (Esping-Andersen Reference Esping-Andersen1990; Hacker Reference Hacker2002; Hacker Reference Hacker2008). Los miembros del grupo de trabajo analizan la relación entre estas dos temáticas.
. . . las jerarquías étnico-raciales que fueron establecidas en las épocas coloniales en la mayoría de estas naciones—aquellas que privilegiaban a personas de ascendencia europea y no a poblaciones indígenas, esclavos africanos e inmigrantes no blancos—continúan impactando extensamente las oportunidades de vida de la gente de color en el hemisferio occidental.
El grupo de trabajo concuerda que las jerarquías étnico-raciales que fueron establecidas en las épocas coloniales en la mayoría de estas naciones—aquellas que privilegiaban a personas de ascendencia europea y no a poblaciones indígenas, esclavos africanos e inmigrantes no blancos—continúan impactando extensamente las oportunidades de vida de la gente de color en el hemisferio occidental. Por ejemplo, el capítulo de Guillermo Trejo y Melina Altamirano titulado “La Jerarquía de Color Mexicana: Cómo Raza y Tez todavía Definen Oportunidades de Vida 200 años Después de la Independencia,” demuestra que aquellas personas con características fenotípicas indígenas, y que se identifican como indígenas o mestizos, siguen sufriendo los niveles más altos de discriminación socio-económica en México. Las conclusiones de Trejo y Altamirano son alarmantes porque muestran que los mexicanos de tez oscura con rasgos indígenas relatan, sistemáticamente, tener menor acceso a bienes y servicios públicos y privados que mexicanos de tez blanca; además expresan que estas formas de discriminación persisten a todos los niveles de educación y salario. El capítulo de Michael Dawson y Megan Francis titulado “Los Blues Negros: La Persistencia de Desigualdades Económicas Racializadas en Comunidades Negras,” también llama atención al vínculo entre las desigualdades socioeconómicas y depredaciones que los afroamericanos sufren en la “Era de Obama” y su posición histórica como grupo subordinado dentro de la jerarquía racial de los Estados Unidos. Por lo tanto, como lo han enfatizado recientemente economistas que estudian procesos de adquisición de riqueza y logros en niveles de educación (Oliver y Shapiro Reference Oliver and Shapiro2006; Shapiro Reference Shapiro2003), los efectos intergeneracionales juegan, sin duda, un papel importante en la estructuración de las desigualdades que sufren las minorías étnico-raciales en las Américas.
En el capítulo titulado “Los Asiáticos en las Américas,” Jane Junn y Taeku Lee relatan cómo los asiáticos-americanos siguen sufriendo de construcciones racistas de sus identidades colectivas y pan-étnicas. Los autores analizan cómo el significado social de la categoría “Asiático(a)” ha cambiado en los Estados Unidos desde una categoría que anulaba oportunidades de ciudadanía plena a una posición de “minoría modelo” valorizada dentro del orden racial. A pesar de esta valorización, Junn y Lee señalan que los asiáticos-americanos sufren discriminación y sub-representación en varios aspectos de la vida estadounidense. Estas realidades empíricas refutan argumentos que describen las brechas raciales entre blancos y personas de color en los Estados Unidos como simplemente epifenómenos del estatus socioeconómico. Por último, Junn y Lee muestran cómo la narrativa de “minoría modelo” ofusca la creciente desigualdad que existe entre diferentes subgrupos étnicos.
Sin embargo, los miembros del grupo no consideran que el nivel de desigualdad que existe en la actualidad sea producto de trayectorias históricas basadas en las clasificaciones y jerarquías raciales creadas durante los momentos formativos de las 55 naciones. La evidencia proveniente de la experiencia de los Estados Unidos—donde existía el marco legal y sistema penal más agresivo para imponer las posiciones grupales en las Américas—ilustra claramente que la categoría racial determinaba la clase económica de los grupos que se encontraban en la parte inferior de la jerarquía social hasta por lo menos la mitad del siglo XX (Allen y Farley Reference Allen and Farley1986; Willie Reference Willie1978; Willie Reference Willie1989; Wilson Reference Wilson1978, 1-62). En América Latina, la categorización racial era más fluida aunque las jerarquías raciales continuaban existiendo (Hernández Reference Hernández2012; Telles Reference Telles2004; Wade Reference Wade1997). Los estudios sobre América Latina sugieren que incluso durante el apogeo del sistema esclavista en naciones como Brasil y Colombia, las oportunidades de movilidad social eran extremadamente difíciles pero no estaban completamente restringidas (Andrews Reference Andrews2004; de la Fuente Reference de la Fuente2001).
No obstante, como lo describe el capítulo de Mara Loveman, “Nuevos Datos, Nuevos Conocimientos, Nuevas Políticas: Desigualdad de Raza, Color y Clase en América Latina,” datos recientes revelan que en la actualidad existe una clara estratificación racial, étnica y de color en toda América Latina. En muchos países de la región, la simple existencia de estos datos es un desarrollo político importante que rompe con décadas de oficialismo que obstruía la recopilación de estadísticas sobre identidad étnica y racial en las encuestas nacionales. Los científicos sociales están utilizando estos nuevos datos para producir un flujo constante de estudios que documentan grandes desigualdades basadas en categorías raciales y de color. Los datos nuevos no sólo están produciendo nuevos conocimientos, están igualmente produciendo nuevos espacios y posiciones de lucha política sobre reconocimiento, derechos y reparación.
El capítulo de Mala Htun, “Surgimiento de una Política Organizada de Raza en América Latina,” plantea inquietudes sobre la nueva política racial en América Latina. Ella discute las consecuencias negativas que se podrían generar a partir de las estrategias utilizadas por grupos afrodescendientes e indígenas en Brasil y Colombia para obligar al Estado a reconocer (y corregir de manera afirmativa, mediante políticas públicas específicas) los vínculos entre las desigualdades materiales que estructuran su vida cotidiana y las jerarquías étnico-raciales que se construyeron en la época colonial y después de la independencia. Para Htun y Loveman, en estos países las estrategias podrían provocar el surgimiento de movimientos blancos reaccionarios que amenacen esfuerzos importantes de policías racialmente neutrales dirigidos a combatir la pobreza que actualmente se extiende por América Latina (Hall Reference Hall2006; Lomeli Reference Lomeli2008; Soares et al. Reference Soares, Ribas and Osorio2010). En la siguiente sección de este informe, cuando discutamos el capítulo de Tianna Paschel titulado “Más Allá de la Raza o la Clase: Desigualdades Enredadas en América Latina” que trata de los movimientos de conciencia negra en Brasil y Colombia, retomaremos el tema de que si una política racial en América Latina fomenta o alivia desigualdades. Dada la trayectoria histórica del estado de bienestar en el hemisferio occidental, es razonable plantear la hipótesis de que el aumento de políticas reaccionarias de personas blancas en América Latina podría conducir a la retracción del estado de bienestar en la región. Después de todo, los investigadores de políticas públicas en Estados Unidos han señalado desde hace mucho tiemplo que los movimiento reaccionarios de personas blancas generan incentivos para que los políticos ataquen el estado de bienestar moderno (Hancock Reference Hancock2004; Neubeck y Cazenave Reference Neubeck and Cazenave2001; Quadagno Reference Quadagno1994; Soss et al. Reference Soss, Schram, Vartanian and O’Brien2001).
Los estudios comparativos sobre políticas de desigualdad también han recalcado la importancia que tiene el diseño general y el rendimiento del estado de bienestar como mecanismo para reducir la pobreza (Duncan et al. Reference Duncan, Gustafsson, Hauser, Schmaus, Jenkins, Messinger, Muffels, Nolan, Ray, Voges, McFate, Lawson and Wilson1995; Kenworthy Reference Kenworthy1999; McFate et al. Reference McFate, Seeding, Rainwater, McFate, Lawson and Wilson1995). Las preocupaciones expresadas por Htun y Loveman sobre el aumento de esfuerzos para disminuir las desigualdades raciales mediante iniciativas que toman en cuenta la raza en América Latina se basan en que los recién creados estados de bienestar de la subregión han logrado su tarea central de reducir la pobreza. El estado de bienestar moderno de Estados Unidos, sin embargo, ha sido bifurcado desde su inicio en la era del New Deal; funcionó muy bien para reducir la pobreza de aquellas personas clasificados como blancas, pero dejó atrás a personas excluidas por el sistema de casta/color que reinaba en los Estados Unidos hasta finales del siglo XX (Fox Reference Fox2012; Katznelson Reference Katznelson2005; Williams Reference Williams2003). En el contexto de los Estados Unidos, la noción de un estado de bienestar racialmente neutral no es más que un experimento mental. Por otra parte, uno de los retos fundamentales para combatir la creciente desigualdad en los Estados Unidos mediante la ampliación del estado de bienestar es la tendencia de votantes blancos de ignorar los beneficios y transferencias económicas que han fluido a sus familias durante generaciones, mientras que simultáneamente demonizan a los gobiernos por tratar de igualar el acceso a oportunidades para minorías mediante los diversos programas de la Gran Sociedad (Brown et al. Reference Brown, Carnoy, Currie, Duster, Oppenheimer, Schultz and Wellman2003; Gilens Reference Gilens1999; Katznelson Reference Katznelson2005; Mettler Reference Mettler2010).
Soss y Weaver en el capítulo titulado “Aprendiendo de Ferguson: Bienestar, Justicia Criminal y las Ciencias Políticas de Raza y Clase” argumentan persuasivamente que los discursos racistas contra el estado de bienestar de los Estados Unidos han estigmatizado a las comunidades de color marginalizadas—denominadas comunidades de raza-clase-subyugadas (RCS) —aún más allá de limitar su acceso a prestaciones sociales diseñadas para reducir la pobreza. Para Soss y Weaver, estas narrativas racializadas sobre los beneficios sociales construyen “entendimientos públicos” sobre las comunidades de color que se encuentran situadas al margen del Commonwealth. En su opinión, estas narrativas dejan a las comunidades RCS expuestas a varios mecanismos de depredación como la “trampa de pobreza,” el estilo de trabajo policial tipo rompe-ventana que fue condenado recientemente en un informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre Ferguson, Missouri. En resumen, Soss y Weaver demuestran que la exclusión de las comunidades RCS del estado de bienestar es un factor que antecede a la privación de derechos equitativos de ciudadanía y a la falta de trato justo por parte de otras instituciones que ejercen el poder estatal en Estados Unidos.
El capítulo provocador de Banting y Thompson titulado, “La Misteriosa Persistencia de la Desigualdad Racial en Canadá,” es una advertencia para todos los vecinos del sur de Canadá que buscan utilizar el estado de bienestar para reducir las brechas socioeconómicas entre grupos étnico-raciales. A finales del siglo XX, Canadá logró asegurar el reconocimiento mundial por desarrollar sistemas de políticas públicas para combatir la historia nacional de abuso y discriminación hacia los pueblos aborígenes, la adopción de leyes de inmigración racialmente neutrales y el fomento de la tolerancia multicultural. A pesar de estas ventajas, Banting y Thompson muestran que persisten las brechas socioeconómicas entre las minorías étnico-raciales y los blancos en Canadá. Las disparidades existentes fueron exacerbadas por el encogimiento del estado de bienestar de Canadá, que ocurrió principalmente en los años 1980 y 1990. Durante esta época, los cambios de las políticas de inmigración condujeron a un número sin precedente de inmigrantes de color procedentes de países en vías de desarrollo, y esos inmigrantes enfrentaron mayores problemas para ingresar al mercado laboral, a pesar de tener credenciales educativas más altas que grupos de inmigrantes anteriores. Además, existe un atasco institucional porque ni el gobierno federal ni las provincias han asumido la responsabilidad de crear políticas sociales eficaces dirigidas a los pueblos indígenas de Canadá, lo que ha contribuido a solidificar las enormes disparidades socioeconómicas que existen entre aborígenes y no aborígenes canadienses. Banting y Thompson argumentan que la reconstrucción de programas de redistribución universal, junto a políticas con sensibilidad racial diseñadas para combatir la discriminación, podría ayudar a remediar estas disparidades étnico-raciales entre blancos y personas de color en Canadá.
ACTITUDES, CONCIENCIA GRUPAL Y MOVIMIENTOS SOCIALES
Desde la popularización de técnicas de encuesta e investigación experimental a inicios del siglo XX, el estudio de actitudes sobre diferencias entre grupos étnicos y raciales ha sido un componente clave en las investigaciones de las ciencias sociales (Allport Reference Allport1954; Bogardus Reference Bogardus1928). La mayor parte de trabajos iniciales en las ciencias políticas se centraron en estudiar los factores que determinan las actitudes racistas de blancos hacia afroamericanos en el sur de los Estados Unidos durante la segregación (Campbell Reference Campbell1971; Matthews y Prothro Reference Matthews and Prothro1966; Wright Reference Wright1977). A raíz de la Ley de Derecho al Voto de 1965, que completa la restauración formal de derechos de ciudadanía a los afroamericanos en el sur de los Estados Unidos, los investigadores se centraron en comprender los factores que determinan las actitudes raciales de los blancos en el país entero (Bobo Reference Bobo, Katz and Taylor1988; Giles y Hertz Reference Giles and Hertz1994; Schuman et al. Reference Schuman, Steeh and Bobo1985). Estos estudios confirman la tesis de “amenaza racial” de V.O. Key (Reference Key1949), que sostiene que los blancos tienden a ver a los afroamericanos como una amenaza a sus intereses y posición de grupo privilegiado dentro del sistema de gobierno, y, en especial, la relación entre la concentración geográfica de afroamericanos y el ambiente y desarrollo de actitudes racistas de blancos que Key identificó.
En vista de que durante la larga historia de los Estados Unidos como democracia Herrenvolk los resultados del mercado laboral, la calidad de las viviendas, las oportunidades educativas y las provisiones del estado de bienestar han estado asociados con la pertenencia a un grupo racial, causó gran consternación entre los científicos sociales la tendencia de los estadounidenses blancos de ver como una amenaza la simple presencia de afroamericanos en su vecindad. De hecho, inclusive antes de que se consolidaran las victorias legislativas del movimiento de derechos civiles, los científicos sociales comenzaron a examinar las condiciones que puedan llevar a los blancos a relajar las predisposiciones negativas hacia los afroamericanos (Allport Reference Allport1954; Deutsch y Collins Reference Deutsch and Collins1951; Myrdal Reference Myrdal1944). La tesis de contacto—la hipótesis que las interacciones sociales no competitivas con afroamericanos podrían moderar el racismo entre blancos—surgió durante estos primeros estudios como la mejor esperanza para que en los Estados Unidos se forjara una democracia multirracial sana (Aberbach y Walker Reference Aberbach and Walker1973; Meer y Freedman Reference Meer and Freeman1966; Sigelman y Welch Reference Sigelman and Welch1993; Wilner et al. Reference Wilner, Walkley and Cook1955).
El siglo XX cierra con una evaluación sombría que resulta de las investigaciones de científicos sociales sobre las actitudes raciales de blancos.
En la década de los 1980, el apoyo a la tesis de contacto había disminuido notablemente entre los científicos sociales por varias razones. En primer lugar, existe evidencia considerable que sustenta una hipótesis alternativa: los blancos ven las relaciones raciales mediante una óptica de “posición grupal,” como dice el sociólogo Herbert Blumer (Reference Blumer1958), y no en base a sus experiencias personales con afroamericanos. Por lo tanto, los blancos que tienen contacto positivo con personas afroamericanas no tienden a transferir esa posición afectiva hacia el grupo más grande ni a favor de políticas públicas diseñadas para cerrar las brechas raciales que persisten y que estructuran las diferentes posibilidades de vida de blancos y negros en los Estados Unidos (Jackman y Crane Reference Jackman and Crane1986). En segundo lugar, dada la naturaleza de la segregación racial en los Estados Unidos (Islandia y Weinberg Reference Iceland and Weinberg2002; Massey y Denton Reference Massey and Denton1993), es muy poco probable que el racismo se reduzca con interacciones sociales entre blancos y afroamericanos. Por último, las conclusiones más sólidas dictan que los cambios de actitudes entre blancos se producen cuando se forman relaciones sostenidas con afroamericanos que han obtenido un estatus socioeconómico más elevado que el de ellos (Jackman y Crane Reference Jackman and Crane1986). Una vez más, dadas las persistentes brechas raciales entre el salario y la riqueza de blancos y afroamericanos, los blancos raramente experimentan este tipo de contacto.
El siglo XX cierra con una evaluación sombría que resulta de las investigaciones de ciencias sociales sobre las actitudes raciales de blancos. Aunque varios estudios encontraron una moderación de actitudes abiertamente racistas entre blancos en los Estados Unidos (Firebaugh y Davis Reference Firebaugh and Davis1988; Steeh y Schuman Reference Steeh and Schuman1992; Taylor et al. Reference Taylor, Sheatsley and Greeley1978), ellos siguen expresando un escepticismo generalizado hacia las políticas públicas diseñadas para cerrar las brechas raciales que resultaron de la exclusión sistémica de afroamericanos durante la fase de Herrenvolk de la historia estadounidense (Bobo et al. Reference Bobo, Kluegel, Smith, Tuch and Martin1997; Kinder y Sanders Reference Kinder and Sanders1996; Kinder y Sears Reference Kinder and Sears1981). Estudios recientes también han demostrado que los blancos están viendo, cada vez más, a los latinos y asiáticos desde una perspectiva de “amenaza racial” hacia su posición de grupo privilegiado debido a los cambios demográficos causados por la inmigración en los Estados Unidos (Bobo y Hutchings Reference Bobo and Hutchings1996; Hood y Morris Reference Hood and Morris1997; Maddux y otros 2008; Rocha y Espino Reference Rocha and Espino2009; Tolbert y Grummel Reference Tolbert and Grummel2003). Por último, existe evidencia que indica que la victoria histórica del presidente Barack Obama en 2008 ha promovido el aumento del “racismo chapado a la antigua,” donde los encuestados blancos son más propensos a expresar antipatía hacia afroamericanos en términos semejantes a la oposición sureña a la igualdad racial que se experimentaba de manera cotidiana en períodos anteriores (Tesler Reference Tesler2013).
Durante los últimos 20 años, los científicos políticos han avanzado en modelar las determinantes ambientales de las actitudes raciales de blancos en los Estados Unidos (Branton y Jones Reference Branton and Jones2005; Huckfeldt y Kohfeld Reference Huckfeldt and Kohfeld1989; Oliver y Mendelberg Reference Oliver and Mendelberg2000; Oliver y Wong Reference Oliver and Wong2003). En estos modelos ha figurado prominentemente la clase socioeconómica. Oliver y Mendelberg (Reference Oliver and Mendelberg2000), por ejemplo, demuestran que los blancos que viven en “contextos de bajo estatus” tienen mayor probabilidad de tener posiciones hostiles hacia minorías raciales y hacia las políticas dirigidas a ellos, independientemente de la existencia de competencia interracial. En otras palabras, los blancos de clase socioeconómica baja son más propensos a desarrollar actitudes racistas, independientemente de su nivel de exposición a las minorías.
El hallazgo de las conexiones entre el estatus socioeconómico bajo y la hostilidad blanca hacia las minorías étnico-raciales se ha replicado en Canadá (Blake Reference Blake2003; Pettigrew Reference Pettigrew2007). Además, Blake (Reference Blake2003) demuestra que, al igual que en los Estados Unidos, los contextos sociales de bajo estatus económico tienen un efecto potente en las actitudes raciales de blancos, independientemente de los niveles de “competencia real” que ellos experimentan con las minorías étnico-raciales. Estos resultados son especialmente sorprendentes dado que, a diferencia de los Estados Unidos, Canadá carece del legado histórico de un sistema de casta basado en categorías raciales.
Como hemos visto, la mayoría de los países de América Latina desarrollaron, en algún momento, jerarquías de adscripción que privilegiaban a las poblaciones descendientes de europeos por encima de otros grupos étnico-raciales. Como Trejo y Altamirano han mostrado en su capítulo, las poblaciones con ascendencia blanca en México continúan recibiendo mayor acceso a servicios básicos, como agua potable y educación, que sus connacionales de tez más oscura. Por otra parte, la evidencia muestra que no existe un efecto de “blanqueamiento”—es decir, la diferencia de servicio entre mexicanos blancos y aquellos con tés de color marrón oscura persiste a todos los niveles de riqueza e ingresos. Del mismo modo, existe evidencia sobre discriminación racial activa contra personas de color en los mercados laborales de la región. En Brasil, por ejemplo, existen importantes disparidades de ingresos entre blancos y no blancos con niveles similares de educación y experiencia (do Valle Silva 2000; Lovell Reference Lovell1994; Sánchez y Bryan Reference Sanchez and Bryan2003). A pesar de estos hechos, se ha prestado poca atención al papel que juega el contexto socioeconómico en la formación de actitudes raciales entre los blancos en América Latina. Tal vez sea porque en América Latina existe una supuesta diversidad de categorías étnico-raciales, con límites fluidos, lo que ha hecho difícil que los investigadores observen que los blancos en América Latina ocupan la misma posición hegemónica grupal que en los Estados Unidos y Canadá (Portes Reference Portes1984; Wade Reference Wade1997). Sin embargo, como lo demuestran los estudios comparativos del censo, los Estados Unidos han utilizado también múltiples clasificaciones raciales a pesar de que su supuesto orden racial binario está basado en la regla de una gota (Nobles Reference Nobles2000). Estudios recientes de opinión pública revelan que existe un creciente resentimiento hacia las políticas públicas sociales que buscan mejorar el estatus de las poblaciones indígenas y afro-descendientes y que los individuos que se identifican como blancos en América Latina han desarrollado una conciencia grupal racial y una óptica competitiva para visualizar relaciones raciales (Bailey et al. Reference Bailey, Failho and Peria2015; Htun Reference Htun2004). A la luz de estos hallazgos, ya no pueden ignorarse los factores ambientales que determinan las actitudes raciales de los blancos en América Latina.
. . . entre más grupos minoritarios se vean como parte de un grupo, es más probable que apoyen políticas equitativas generalizadas.
A la sombra de la Gran Recesión, una crisis económica de escala mundial (Bagliano y Morana Reference Bagliano and Morana2012; Llaudes et al. Reference Llaudes, Salmon and Chivakul2010), los científicos políticos necesitan examinar la relación que existe entre la clase socioeconómica y las actitudes raciales de blancos en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Tanto en los Estados Unidos y Canadá, los blancos seguirán siendo la mayoría demográfica durante las próximas décadas de este siglo. Como lo han destacado varios miembros del grupo de trabajo, esto significa que las creencias, temores y actitudes de los blancos seguirán teniendo, en el futuro próximo, un impacto desproporcional en las dinámicas políticas y las iniciativas sociales de estas naciones.
Es igualmente importante que los científicos políticos diversifiquen su método de conceptualización de estatus socioeconómico. Como hemos visto, la mayoría de las investigaciones que modelan las relaciones entre estatus económico bajo y las actitudes racistas de blancos, utilizan el nivel de educación como aproximación [proxy] del estatus socioeconómico. Sin embargo, en vista del estancamiento de ingresos económicos—fuera del 1% de la elite en los Estados Unidos—el encogimiento del estado de bienestar en Canadá y la desaceleración económica en América Latina, los científicos políticos deben considerar cómo estas reversiones contribuyen al ambiente donde se forma la opinión pública sobre raza y clase.
El capítulo de Vincent Hutchings, “La Opinión Pública y la Desigualdad en Estados Unidos,” examina algunas de estas preguntas al estudiar las actitudes sobre la igualdad entre blancos, negros y latinos estadounidenses a raíz de la crisis financiera mundial de 2008. Usando datos del Estudio Nacional de Elecciones de Estados Unidos (ANES, siglas en inglés), Hutchings encuentra que entre los tres grupos raciales del estudio, los blancos tienen los compromisos más bajos hacia el principio general de igualdad. Por otra parte, Hutchings también demuestra que los blancos con ingresos por debajo del promedio nacional están un poco más comprometidos al principio de igualdad que sus contrapartes de mayores ingresos. Dada la fuerte relación entre la educación y el ingreso (Bailey y Dynarski Reference Bailey and Dynarski2011; Belley y Lochner Reference Belley and Lochner2007), este hallazgo sugiere que un mayor nivel de educación no necesariamente modera el resentimiento racial de los blancos, a pesar de hallazgos de estudios anteriores.
Al incluir en el estudio las actitudes de afroamericanos y latinos sobre igualdad, Hutchings se basa en un programa de investigación robusto que examina la dinámica de la formación de actitudes raciales entre los grupos minoritarios en los Estados Unidos en la era posterior a los derechos civiles (Bobo y Hutchings Reference Bobo and Hutchings1996; Dawson 1994; Gay Reference Gay2004; Gay Reference Gay2006; Oliver y Wong Reference Oliver and Wong2003; Tate Reference Tate1993). La mayoría de estos estudios han encontrado que un cierto grado de conciencia grupal—basada en experiencias pasadas o presentes de discriminación—es un factor importante para formar las actitudes raciales de los afroamericanos y latinos. El hallazgo principal de Hutchings es que el “destino ligado” afecta de manera fundamental la relación entre el ingreso económico y las actitudes sobre igualdad en latinos y afroamericanos. En resumen, entre más grupos minoritarios se vean como parte de un grupo, es más probable que apoyen políticas equitativas generalizadas.
El concepto de conciencia grupal también juega un papel importante en varios otros capítulos. Michael Jones-Correa y Sophia Wallace encuentran, en el capítulo titulado “Sufriendo Desigualdad pero Sin Ver Clase: Un Experimento de Actitudes Políticas de Latinos,” que la conciencia de grupo racial generalmente predomina sobre la conciencia de clase entre latinos en los Estados Unidos. De hecho, un nuevo análisis de los datos del ANES de 2008 y 2012 encuentra que únicamente un tercio de los latinos entrevistados se auto-identifican como portadores de una identidad de clase. A pesar de que muestran que los latinos con mayores niveles de educación e ingresos son más propensos que sus homólogos a poseer una “conciencia de clase,” los latinos son menos propensos que los blancos a ver su posición social en términos de clase. Como Jones-Correa y Wallace señalan, este resultado es extremadamente sorprendente porque varios estudios han demostrado que la Gran Recesión golpeó con más fuerza al segmento hispano de la población (Kochlar et al. Reference Kolchar, Fry and Taylor2011; Pew 2014). Jones-Correa y Wallace argumentan que la asociación fuerte que muestran los latinos a su identidad étnico-racial se debe a las experiencias de racialización en los debates recientes sobre políticas de inmigración. Para Jones-Correa y Wallace, la relativamente débil asociación de conciencia de clase que muestran los latinos en los ANES 2008 y 2012 significa que puede ser más difícil movilizar a la comunidad latina para que apoye las políticas públicas racialmente neutrales y que estén dirigidas a combatir la desigualdad económica.
Los hallazgos de Jones-Correa y Wallace sobre la comunidad Latina se alinean a la amplia perspectiva sobre los movimientos sociales desarrollados por Michael Dawson y Megan Francis en su capítulo “Los Blues Negros: La Persistencia de Desigualdades Económicas Racializadas en Comunidades Negras.” Es decir, los encuestados latinos que son sujeto de estudio en los capítulos de Jones-Correa y Wallace parecen haber desarrollado un análisis racial y de clase interseccional que se asemeja a las experiencias de negros en la era post-derechos civiles que Dawson y Francis analizan. Como Dawson y Francis explican, los afroamericanos han entendido desde hace mucho tiempo que las desigualdades económicas que sufren en los Estados Unidos son parte de un sistema de opresión basado en la diferencia racial. Así que, para Dawson y Francis, la Gran Recesión es mejor entendida como una continuación del asalto a la vida de personas negras que inicia en la era de Jim Crow. A pesar de que ven la acción gubernamental—es decir, los programas de trabajos federales—como una manera de corregir esta “violencia económica racial,” la solución principal, en su opinión, es un movimiento social basado en la misma “tradición radical negra” que fomentó el fin de la segregación racial codificada en ley en los Estados Unidos a mediados del siglo XX.
PARTIDOS POLÍTICOS, ELECCIONES Y REPRESENTACIÓN
Como hemos señalado, los sistemas democráticos (aunque con diferentes grados de longevidad, estabilidad y eficacia) actualmente dominan el paisaje de las Américas. Aunque existe una variedad de formas constitucionales, leyes electorales y sistemas de partidos políticos en el hemisferio occidental, dos hechos ineludibles calan todas estas diferencias: la gente de color y los pobres no están suficientemente representados en la mayoría de las naciones (Carnes Reference Carnes2012; Cassellas Reference Cassellas2010; Griffin y Newman 2008; Hero y Tolbert Reference Hero and Tolbert1995; Houtzager et al. Reference Houtzager, Berins Collier, Harriss and Lavalle2002; Juenke y Preuhs Reference Juenke and Preuhs2012; Luna y Zechmeister Reference Luna and Zechmeister2005; Wallace Reference Wallace2014). El grupo de trabajo examinó las brechas de representación que existen en las Américas para recopilar conocimientos sobre los factores que conducen a la exclusión de minorías étnico-raciales y ciudadanos de bajos ingresos económicos, así como sobre las posibles estrategias que podrían emplearse para aminorarlos.
En las últimas décadas, el conocimiento generalmente aceptado en la disciplina de las ciencias políticas es que los individuos con bajo nivel socioeconómico participan con menor frecuencia en una variedad de actividades políticas, en comparación a individuos de mayor estatus socioeconómico (Cassel y Hill Reference Cassel and Hill1981; Eagles Reference Eagles and Bakvis1991; Leighley y Nagler Reference Leighley and Nagler1992; Pammett Reference Pammet and Bakis1991; Powell Reference Powell1982; Verba y Nie Reference Verba and Nie1972; Wolfinger y Rosenstone 1980). Los científicos políticos han señalado que es necesario ampliar la participación política de grupos con bajo ingreso económico para mejorar su representación en las instituciones públicas en las Américas (Burnham Reference Burnham and James1987; Griffin y Newman Reference Griffin and Newman2005; Lijphardt Reference Lijphart1997; Piven y Cloward Reference Piven and Cloward1988; Verba Reference Verba2003). Este punto de vista está bien encapsulado por la famosa frase de Walter Dean Burnham, “si usted no vota [en una democracia], usted no cuenta” (1987, 99).
Zoltan Hajnal y Jessica Trounstine sugieren en su capítulo, “Raza y Desigualdades de Clase en la Política Local,” que ampliar la participación electoral puede, potencialmente, moderar algunas faltas de representación de las minorías en las zonas urbanas de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, ellos señalan que las dinámicas raciales que existen en las elecciones en ciudades de Estados Unidos no desaparecerán simplemente con elevar los niveles de participación política de las minorías. De hecho, ellos encontraron que “la raza es el principal impulsor de las políticas urbanas en la mayoría de contextos” en los Estados Unidos. Aunque existe un sesgo de clase hacia residentes de clase alta en el electorado urbano, las divisiones raciales promedio—entre blancos y afroamericanos, asiático-americanos y latinos—“eclipsan otras brechas demográficas” al momento de votar por candidatos ganadores. También encuentran que, según la mayoría de los estudios, los afroamericanos son los perdedores más grandes en las elecciones urbanas, a pesar de que votan en mayor proporción que otras minorías y superan expectativas basadas en su bajo estatus socioeconómico. Además, Hajnal y Trounstine argumentan que el hecho que los afroamericanos pierden más a menudo que asiático-americanos y latinos sugiere que existe una competencia grupal entre estos grupos minoritarios, y que los asiático-americanos y latinos han encontrado más fácil formar coaliciones con blancos y entre ellos mismos en las elecciones urbanas. Las pérdidas políticas consistentes de los afroamericanos también representan un problema de largo plazo para la salud de la democracia estadounidense.
Los hallazgos de Trounstine y Hajnal sobre la existencia de competencias grupales entre afroamericanos y otros grupos minoritarios a nivel local son consistentes con varios estudios previos (Kim Reference Kim2003; McClain y Karnig Reference McClain and Karnig1990; Meier et al. Reference Meier, McClain, Polinard and Winkle2004). Para que los afroamericanos ganen con mayor frecuencia en elecciones urbanas, necesitan forjar alianzas nuevas y más sólidas con asiático-americanos y latinos. Los científicos políticos deberían examinar los factores que contribuyen a la formación de barreras que impiden la construcción de estas coaliciones. En otras palabras, necesitamos entender cómo diferentes intereses de grupo y otros factores, como el racismo en contra de negros, llevan a otros grupos a distanciarse de afroamericanos. Los estudios actuales tienden a centrarse exclusivamente en las determinantes de las actitudes de los afroamericanos hacia las coaliciones con otras minorías. Gay (Reference Gay2004), por ejemplo, sugiere que el aumento del nivel socioeconómico de los afroamericanos podría transformar su percepción de otras minorías como una amenaza a sus intereses.
Varios estudios recientes han encontrado, al examinar los incentivos de todos los grupos, que una integración verdadera modera de manera significativa el conflicto intergrupal entre minorías en ciudades de Estados Unidos (Ha Reference Ha2010; Oliver y Wong Reference Oliver and Wong2003; Rocha Reference Rocha2007; Rudolph y Popp Reference Rudolph and Popp2010). De igual manera, otra investigación anterior ha demostrado que los vínculos entre la élite pueden reducir el conflicto y facilitar las coaliciones entre grupos étnico-raciales en zonas urbanas (Bennett Reference Bennett1993; Browning et al. Reference Browning, Rogers Marshall and Tabb1984; Henry y Muñoz Reference Henry, Munoz, Jackson and Preston1991; Sonenshein Reference Sonenshein1989). Aunque Trounstine (Reference Trounstine2010) sugiere que los partidos políticos tienen el potencial de atraer a los grupos minoritarios a coaliciones duraderas, ella también señala que el potencial está limitado a partir del movimiento en pro a un gobierno apartidista que se extendió por las ciudades de Estados Unidos a mediados del siglo XX. A la luz de evidencia reciente que muestra que el Partido Demócrata ha sido exitoso en “reducir preocupaciones entre negros y latinos” a nivel nacional, merece mayor atención el posible papel que podrían desempeñar los partidos políticos para cerrar las brechas raciales en ciudades estadunidenses (Hero y Preuhs Reference Hero and Preuhs2013).
Los partidos políticos también han sido importante para moldear la incorporación de minorías étnico-raciales en América Latina. En su capítulo, “El Electorado Indígena y el Ascenso de la Izquierda en América Latina,” Raúl Madrid muestra cómo los partidos políticos de izquierda en la región andina fueron exitosos al realinear al electorado indígena desde finales de la década de 1990. Madrid muestra que los partidos políticos de izquierda en Bolivia, Ecuador y Perú ganaron el apoyo del electorado indígena al combinar convocatorias dirigidas a poblaciones étnicas y populismo económico. Él sostiene que a finales de la década de 1990 y principios de 2000, este realineamiento fue el factor clave para las victorias electorales de los partidos políticas de izquierda en las legislaturas andinas y en algunas de las elecciones presidenciales. Según Madrid, una de las características más provocadoras de las estrategias “étnico-populistas” utilizadas por los partidos políticos de izquierda en la región andina fue que inicialmente no alienaron al electorado indígena. Por el contrario, Madrid muestra que la fusión de mensajes sobre desigualdad étnico-racial y económica también ayudó a que los partidos políticos de izquierda atraerán al electorado ubicado fuera de provincias dominadas por indígenas. Por último, él señala que incluso cuando los partidos políticos de izquierda tenían que presentar mensajes céntricos para ampliar su popularidad en elecciones recientes, éstos tendían a mantener su enfoque en las desigualdades que enfrentan los pueblos indígenas en la región andina. Hasta cierto punto, este resultado se debe a que los partidos políticos lograron integrar a los líderes indígenas en sus organizaciones.
En los Estados Unidos, los partidos políticos tienen una historia mucha más variada en la promoción de políticas de integración de minorías étnico-raciales. Desde inicios del Tercer Sistema de Partidos (1854-1890s), los dos partidos políticos principales comenzaron a competir agresivamente por los votos de los inmigrantes europeos que llegaron a las ciudades de rápida industrialización de la nación (Bridges Reference Bridges1987; Sundquist Reference Sundquist2011). Al surgimiento del Cuarto Sistema de Partidos (1896-1932), tanto los demócratas como los republicanos habían perfeccionado la “maquinaria política” [machine politics] en las zonas urbanas de los Estados Unidos. Esta maquinaria fue el motor que impulsó tanto la aculturación como el progreso económico de los inmigrantes europeos (Dahl Reference Dahl1961; Henderson Reference Henderson1976; Ostrogorski Reference Ostrogorski1902; Schattschneider Reference Schattschneider1942). En su mayor parte, las grandes maquinarias políticas urbanas no extendían los mismos beneficios a las personas de color durante el apogeo de su poder (Erie Reference Erie1990; Grimshaw Reference Grimshaw1992; Pinderhughes Reference Pinderhughes1987). Por otra parte, varios académicos han demostrado que en el sistema actual de partidos políticos, los dos partidos más grandes han evitado cortejar al electorado de color para deferir a las actitudes racistas que ellos creen que el electorado promedio tiene hacia estas minorías (Frymer Reference Frymer1999; Mendelberg Reference Mendelberg2001).
. . . partidos políticos de izquierda en Bolivia, Ecuador y Perú ganaron el apoyo del electorado indígena al combinar convocatorias dirigidas a poblaciones étnicas y populismo económico.
El capítulo de Paul Pierson, “Raza, el Partidismo y el Incremento de la Desigualdad Económica en los Estados Unidos,” invoca esta historia racial como una explicación parcial al enfoque radical del Partido Republicano en la política macroeconómica durante la era posterior a los derechos civiles. En base a su investigación con Jacob Hacker (2010), Pierson afirma que: “la raza es probablemente un factor importante que explica por qué el GOP se ha radicalizado en torno a cuestiones económicas, y porque lo ha logrado hacer de una forma políticamente sostenible.” Él afirma que la dependencia del partido republicano en la “Estrategia Sureña” para obtener una ventaja electoral en las décadas de la mitad del siglo XX ha convertido, inesperadamente, al GOP en un partido regional sin incentivos para comprometerse con los demócratas. Desde la perspectiva de Pierson, esta dinámica ha permitido que los políticos republicanos adopten políticas económicas radicalmente conservadoras que están orientadas a enriquecer aún más a la cúpula del 1%. Pierson señala acertadamente la ironía que el votante modal que apoya a los republicanos en las urnas es uno de los más perjudicados por la falta de voluntad del partido político de renunciar a la política macroeconómica. Pierson también observa que las personas de color, que están desproporcionadamente agrupados en la parte inferior de la distribución del ingreso en los Estados Unidos, son doblemente perjudicados por la creciente “desigualdad del extremo superior” que resulta de la “polarización asimétrica” y las apelaciones raciales que la sustentan.
Además, varios de los capítulos del grupo de trabajo demuestran que los sistemas abiertos de partidos políticos no siempre conducen a resultados que cierran las brechas socioeconómicas entre grupos étnico-raciales, ni moderan las desigualdades de ingresos económicos. Es instructiva la situación que Banting y Thompson describen en su capítulo, “La Misteriosa Persistencia de la Desigualdad Racial en Canadá.” De acuerdo con Banting y Thompson, los partidos políticos actuales de Canadá han adoptado el legado de las “ideologías liberales” que informaron la creación del estado de bienestar expansivo en ese país en las décadas de 1960 y sus políticas multiculturales. De hecho, sostienen que los partidos políticos canadienses normalmente rechazan las apelaciones raciales que son comunes en los Estados Unidos por temor a que sean castigados en las urnas. La derrota del partido conservador en 2015—un gobierno electoral que rompe con la tradición canadiense al insistir que las mujeres musulmanas se quiten el niqab durante ceremonias de ciudadanía y al promover una propuesta tipo señuelo racial para crear una línea directa que permitiera a los Canadienses llamar a la Real Policía Montada de Canadá para reportar “prácticas culturales barbáricas”—da apoyo a esta hipótesis. Al mismo tiempo, todos los partidos principales han rechazado el populismo económico a favor del cercenamiento económico. En esta situación, Banting y Thompson argumentan, los partidos políticos carecen de la visión o disposición para desarrollar políticas específicas que estén dirigidas a luchar contra las desigualdades económicas vinculadas con ciertas identidades raciales. Por lo tanto, en Canadá, es imposible romper con la desigualdad racial porque la élite política se ha alejado de políticas populistas.
El capítulo de Paschel, “Más Allá de la Raza o la Clase: Desigualdades Enredadas en América Latina,” ilustra otras dos tensiones entre las políticas de representación y las políticas públicas dirigidas a combatir las desigualdades raciales y de clase en las Américas. Paschel muestra que en Brasil y Colombia las políticas públicas dirigidas a combatir las desigualdades raciales no han mejorado dramáticamente el nivel de vida de afro-descendientes y pueblos indígenas en esas naciones. Ella sostiene que las leyes progresistas que han adoptado estos dos países para establecer derechos grupales para minorías étnico-raciales a veces “no cuajan” en la fase de implementación. En Colombia, por ejemplo, ella señala que, con frecuencia, los políticos han utilizado las políticas multiculturales destinadas a establecer derechos de tierras para comunidades negras en las zonas rurales para promover sus propias políticas de desarrollo. En otras palabras, han cooptado las minorías étnico-raciales, que a menudo carecen de la capacidad de tomar ventaja de estas nuevas leyes, para lograr sus propios fines. Paschel reconoce que Brasil ha hecho un mejor trabajo que la mayoría de los otros países de la región al reducir rápidamente su tasa de pobreza mediante programas de bienestar social. Al mismo tiempo, ella observa que “esta menos claro el impacto de estas políticas en la desigualdad racial.” Este resultado se debe a que la raza condiciona el estatus socioeconómico en Brasil de la misma manera que lo hace en toda la región. Por lo tanto, la reducción de niveles de pobreza por un 50% desde que se implementa el programa de bienestar “Bolsa Familia” es significativo, pero los que aún se quedan atrás siguen siendo desproporcionadamente afro-descendiente. Una de las razones que explican esta disparidad, dice Paschel, es que ni el Estado y ni la sociedad tienen la capacidad para aplicar plenamente las reformas raciales progresistas que la mayoría de brasileños apoyan en las encuestas de opinión pública.
Todos estos resultados muestran que las minorías étnico-raciales, incluso en países donde representan un alto porcentaje de la población y participan activamente en elecciones, se ven obstaculizadas al momento de traducir su potencial demográfico y participación ciudadana en beneficios socioeconómicos significativos por su bajo estatus socioeconómico y los incentivos del sistema de partidos políticos.