Article contents
La dinamica salarial durante el franquismo. El caso de RENFE
Published online by Cambridge University Press: 28 April 2010
Extract
El análisis de una cuestión tan importante como es la evolución del poder adquisitivo de los trabajadores durante el período franquista tropieza con graves dificultades debido a la inexistencia de series estadísticas continuas y suficientemente fiables acerca de los niveles salariales prevalecientes en dichos años. El Instituto Nacional de Estadística (INE) no inició hasta 1963 la elaboración de una Encuesta de Salarios dirigida a establecimientos seleccionados por muestreo aleatorio. Aunque la nueva encuesta tenía una cobertura limi tada y adolecía de diversos problemas metodológicos (Serrano y Malo de Molina, 1979: 331–346; Lorente, 1982), supuso una mejora muy importante respecto a la situación anterior en que la única información oficial disponible se limitó a unos datos de ganancias obtenidos por el INE desde 1953, que constituyen el precedente inmediato de la Encuesta de Salarios mencionada, y unos datos de «tarifas salariales» publicados por el mismo Instituto.
- Type
- Articulos
- Information
- Revista de Historia Economica - Journal of Iberian and Latin American Economic History , Volume 6 , Issue 1 , March 1988 , pp. 131 - 161
- Copyright
- Copyright © Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Carlos III de Madrid 1988
References
BIBLIOGRAFIA
- 3
- Cited by