Hostname: page-component-78c5997874-t5tsf Total loading time: 0 Render date: 2024-11-03T05:21:56.032Z Has data issue: false hasContentIssue false

Bibliografía Anotada Sobre el Ciclo de la Violencia en la Literatura Colombiana

Published online by Cambridge University Press:  24 October 2022

Lucila Inés Mena*
Affiliation:
Indiana University, Purdue University at Indianapolis
Rights & Permissions [Opens in a new window]

Extract

Core share and HTML view are not available for this content. However, as you have access to this content, a full PDF is available via the ‘Save PDF’ action button.

Se ha dado en llamar “novela de la violencia” en la literatura colombiana, a toda aquella producción novelística que refleja la situación sociopolítica de Colombia durante las décadas del cuarenta y del cincuenta. En este período el país se vio envuelto en una serie de luchas internas que afectaron profundamente la situación socioeconómica de Colombia, especialmente en lo que se refiere a la población campesina.

Type
Research Reports and Notes
Copyright
Copyright © 1978 by the University of Texas Press

Footnotes

*

Este estudio forma parte de un extenso proyecto sobre la novela de la violencia en Colombia, proyecto que se está realizando gracias a los auspicios proporcionados por el Social Science Research Council.

References

Novelas Sobre La Violencia

Acosta, Pedro. El cadáver del Cid. Bogotá: Ediciones Voces Libres, 1965.Google Scholar
AirÓ, Clemente. La ciudad y el viento. Bogotá: Ediciones Espiral, 1961.Google Scholar
AirÓ, Clemente. El campo y el fuego. Bogotá: Editorial Tercer Mundo, 1972.Google Scholar
Almova, Domingo. Sangre. Cartagena: Editorial Bolivar, 1953.Google Scholar
ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL, GUSTAVO. La tara del Papa. Buenos Aires: Compañía General Fabril Editora, 1970.Google Scholar
ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL, GUSTAVO. Cóndores no entierran todos los días. Barcelona: Ediciones Destino, 1972.Google Scholar
ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL, GUSTAVO. Dabeiba. Barcelona: Ediciones Destino, 1972.Google Scholar
ÁNGEL, AUGUSTO. La sombra del sayón. Bogotá: Editorial Kelly, 1964.Google Scholar
Arias RamÍRez, Fernando. Sangre campesina. Manizales: Imprenta Departamental de Caldas, 1965.Google Scholar
Bayer, Tulio. Carretera al mar. Bogotá: Editorial Iqueima, 1960.Google Scholar
Buitrago Salazar, Evelio. Zarpazo. Bogotá: Imprenta de las Fuerzas Militares, 1968.Google Scholar
Caballero CalderÓN, Eduardo. El Cristo de espaldas. Buenos Aires: Editorial Losada, 1952.Google Scholar
Caballero CalderÓN, Eduardo. Siervo sin tierra. Madrid: Ediciones del Alcázar, 1954.Google Scholar
Caballero CalderÓN, Eduardo. Manuel Pacho. Medellín: Editorial Bedout, 1964.Google Scholar
Caballero CalderÓN, Eduardo. Caín. Barcelona: Ediciones Destino, 1969.Google Scholar
Caicedo, Daniel. Viento seco. Bogotá: Cooperativa Nacional de Artes Gráficas, 1954.Google Scholar
Canal RamÍRez, Gonzalo. Nicodemus. Bogotá: C. Ramírez, Imprenta y Rotograbado, 1968.Google Scholar
Cartagena, Donaro. Una semana de miedo. Bogotá: Editorial El Libertador, 1960.Google Scholar
CastaÑO, Alberto. El Monstruo. Bogotá: Editorial El Mundo, 1957.Google Scholar
Cepeda Samudio, Alvaro. La casa grande. Bogotá: Editorial Mito, 1962.Google Scholar
CocherÍN, Ivan. Barbacoa. Manizales: Editorial La Patria, 1973.Google Scholar
Echeverri MejÍA, Arturo. Marea de ratas. Medellín: Creaciones Gráficas, 1960.Google Scholar
Echeverri MejÍA, Arturo. El hombre de Talara y El bajo Cauca. Medellín: Aguirre Editor, 1964.Google Scholar
Esguerra FlÓRez, Carlos. Los cuervos tienen hambre. Bogotá: Mattos Litografía Editorial, 1954.Google Scholar
Esguerra FlÓRez, Carlos. Tierra verde. Bogotá: Editorial Iqueima, 1957.Google Scholar
Esguerra FlÓRez, Carlos. De cara a la vida. Bogotá: Editorial Iqueima, 1956.Google Scholar
Ferreira, Ernesto LeÓN. Cristianismo sin alma. Bogotá: Editorial A.B.C., 1956.Google Scholar
GarcÍA MÁRquez, Gabriel. La hojarasca. Bogotá: Ediciones S.L.B., 1955.Google Scholar
GarcÍA MÁRquez, Gabriel. El coronel no tiene quien le escriba. Medellín: Aguirre Editor, 1961.Google Scholar
GarcÍA MÁRquez, Gabriel. La mala hora. Madrid: Talleres Gráficos Luis Pérez, 1962.Google Scholar
GarcÍA MÁRquez, Gabriel. Cien años de soledad. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1967.Google Scholar
GarcÍA, J. J. Diálogos en La reina del mar. Bogotá: Tercer Mundo, 1965.Google Scholar
GÓMEZ CORENA, PEDRO. El 9 de abril. Bogotá: Editorial Iqueima, 1951.Google Scholar
GÓMEZ DÁVILA, IGNACIO. Viernes 9. México: Impresiones Modernas, 1953.Google Scholar
GÓMEZ VALDERRAMA, FRANCISCO. Cadenas de violencia. Cali: Editorial Pacífico, 1958.Google Scholar
GonzÁLez Ochoa, Gustavo. Frente a la violencia. Medellín: Editorial Bedout, 1960.Google Scholar
GonzÁLez PatiÑO, Francisco. Bienaventurados los rebeldes. Bogotá: Bibliográfica Colombiana, 1958.Google Scholar
Herrera, Ernesto LeÓN. Lo que el cielo no perdona. Bogotá: Editorial Agra, 1954.Google Scholar
HilariÓN, Alfonso. Balas de la ley. Bogotá: Editorial Santafé, 1953.Google Scholar
IbaÑEz, Jaime. Un hueco en el aire. Bogotá: Editorial Sudamérica, 1968.Google Scholar
Jaramillo, Euclides. Un campesino sin regreso. Medellín: Editorial Bedout, 1959.Google Scholar
Jerez, HipÓLito. Monjas y bandoleros. Bogotá: Editorial Paz, 1955.Google Scholar
Juncal, Soraya. Jacinta y la violencia. Medellín: Editorial Álvarez, 1967.Google Scholar
Laguado, Arturo. Danza para ratas. Bogotá: Antares, 1954.Google Scholar
Lara Santos, Alberto. Los olvidados. Bogotá: Editorial Santafé, 1949.Google Scholar
Manrique, RamÓN. Los días del terror. Bogotá: Editorial A.B.C., 1955.Google Scholar
MejÍA Vallejo, Manuel. El día señalado. Barcelona: Ediciones Destino, 1964.Google Scholar
MuÑOz JimÉNez, FernÁN. Horizontes cerrados. Manizales: Tipografía Arbeláez, 1954.Google Scholar
Nohra, Flor Romero De. Mi capitán Fabián Sicachá. Barcelona: Editorial Planeta, 1968.Google Scholar
Ojeda Z., Aristides. El exilado. Bogotá: Editorial Agra, 1954.Google Scholar
Ortiz MÁRquez, Julio. Tierra sin Dios. México: Edimex, 1954.Google Scholar
Osorio Lizarazo, JosÉ A. El día del odio. Buenos Aires: Ediciones López Negri, 1952.Google Scholar
Panezo, Miguel. El molino de Dios. Tuluá (Colombia), 1953.Google Scholar
Pareja, Carlos H. El Monstruo. Buenos Aires: Editorial Nuestra América, 1955.Google Scholar
PÉREZ MÉDINA, LUIS. Ellos estaban solos frente al monte. Medellín: Editorial Antorcha, 1969.Google Scholar
Ponce De LeÓN, Fernando. Tierra asolada. Bogotá: Editorial Iqueima, 1954.Google Scholar
Ponce De LeÓN, Fernando. Cara o sello. Bogotá: Tercer Mundo. 1966.Google Scholar
Ponce De LeÓN, Fernando. La castaña. Bogotá: Editorial Espiral, 1964.Google Scholar
Posada, Enrique. La bestia de agosto. Bogotá: Editorial Espiral, 1964.Google Scholar
Rojas Herazo, HÉCtor. Respirando el verano. Bogotá: Editorial Tercer Mundo, 1962.Google Scholar
SanÍN Echeverry, Jaime. Quien dijo miedo. Medellín: Aguirre Editor, 1960.Google Scholar
Santa, Eduardo. Sin tierra para morir. Bogotá: Editorial Iqueima, 1954.Google Scholar
Soto Aparicio, Fernando. Solamente la vida. Bogotá: Editorial Iqueima, 1961.Google Scholar
Soto Aparicio, Fernando. La rebelión de las ratas. Buenos Aires—Barcelona: Plaza y Janés, 1962.Google Scholar
Soto Aparicio, Fernando. Después empezará la madrugada. Barcelona: Ediciones Marte, 1970.Google Scholar
Stevenson, JosÉ. Los años de la asfixia. Buenos Aires: Editorial Losada, 1969.Google Scholar
Valencia Tovar, Alvaro. Uisheda. Bogotá: Canal Ramírez, 1969.Google Scholar
VÁSQUEZ SANTOS, JORGE. Guerrilleros buenos días. Bogotá: Editorial Agra, 1954.Google Scholar
VelÁSquez M., Rogerio. Las memorias del odio. Bogotá: Editorial Iqueima, 1953.Google Scholar
VelÁSquez Valencia, Galo. Pogrom. Bogotá: Editorial Iqueima, 1954.Google Scholar
VÉLEZ, FEDERICO. A la orilla de la sangre. Madrid: Editorial Cocuisa, 1955.Google Scholar
Zalamea Borda, Jorge. El Gran Burundún Burundá ha muerto. Buenos Aires: Imprenta López, 1952.Google Scholar
Zapata Olivella, Manuel. Detrás del rostro. Madrid: Editorial Aguilar, 1963.Google Scholar
Zapata Olivella, Manuel. La calle 10. Bogotá: Ediciones Casa de la Cultura, 1960.Google Scholar

Crítica Sobre la Novela de la Violencia

ANÓNIMO. “Violencia, problemática y estilo.” Eetras Nacionales, no. 3 (julio-agosto 1965), pp. 6689.Google Scholar
Nota sobre la literatura de la violencia, seguida por dos cuentos de Eutiquio Leal y un cuento de Eliecer Burgos.Google Scholar
AirÓ, Clemente. “El presente de la novela y su desarrollo en Colombia,” Espiral, no. 96 (sept. 1965), pp. 316.Google Scholar
Estudio teórico general sobre la problemática de la nueva novela y sobre el arte de novelar. Ante las dudas que han venido formulándose sobre la existencia de una nueva narrativa colombiana, Airó afirma la existencia de una nueva narrativa contemporánea muy diferente a la que se escribía hace unos quince años. Dicha narrativa tiene por objeto al hombre rodeado de su peripecia social. El expresar al hombre es el camino que se le ofrece al novelista para obtener una nueva novela.Google Scholar
ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL, GUSTAVO. “México y Colombia: Violencia y revolución en la novela,” Mundo Nuevo, nos. 57–58 (marzo-abril 1971), pp. 7782.Google Scholar
La producción literaria generada a raíz de la Revolución mejicana es comparada con la literatura producida en Colombia a raíz de la violencia. La Revolución, capítulo de la historia de la que los mejicanos se enorgullecen, ha producido una literatura que enaltece el movimiento revolucionario, sus héroes y sus batallas. La violencia, capítulo vergonzoso en la historia de Colombia, lucha de héroes anónimos, produjo una literatura escrita desde la clandestinidad y llevada por el afán de dar testimonio de los hechos y denunciar el régimen que inspiró la masacre.Google Scholar
Bronx, Humberto. Veinte años de novela colombiana. Medellín: Editorial Granamérica, 1966.Google Scholar
Breve ensayo (de dudoso valor literario) sobre la novela colombiana contemporánea, con un capítulo dedicado a la novela de la violencia (pp. 3446). El autor enjuicia la novela desde el punto de vista político-religioso; por lo tanto, el valor de las novelas depende del tratamiento que ellas den al sacerdote, la religión o a determinado partido político.Google Scholar
Camacho Guizado, Eduardo. “Novela colombiana, panorama contemporáneo,” Letras Nacionales, no. 9 (julio-agosto 1966), pp. 1937.Google Scholar
Estudio de la novelística colombiana a partir de 1925 hasta la década del 60. Durante este período se notan tres tendencias principales. La primera, de 1925 a 1945, representa un ciclo literario caracterizado por la visión “lírica e ingenua de la realidad nacional.” Un buen ejemplo de este período es La Vorágine, primera novela moderna en Colombia. La segunda tendencia, de 1940 a 1950, se caracteriza por la visión crítica de la realidad nacional. A este período pertenecen José Antonio Lizarazo, Eduardo Caballero Calderón y Jorge Zalamea Borda. A fines de la década del 40 hasta mediados de la década del 50 aparece la novela de la violencia. En esta etapa “solo muy contadas muestras de esta producción son rescatables.” Sin embargo, se observa la existencia de un grupo de novelistas que trabajan sobre la temática de la violencia teniendo, al mismo tiempo, una idea más clara del quehacer literario. Sus obras representan “una visión realista de la vida nacional.” Entre estos escritores se encuentran Gabriel García Márquez, Manuel Mejía Vallejo, Manuel Zapata Olivella y Alvaro Cepeda Samudio. Todos los escritores citados en este artículo van seguidos de un breve comentario de su obra literaria.Google Scholar
Collazos, Oscar. “Jorge Zalamea,” Casa de las Américas 10, no. 5 (julio-agosto 1969), pp. 1317.Google Scholar
Breve historia del nacimiento y desintegración del grupo político-literario “Los Nuevos” fundado en la década del 20, y del cual Zalamea fue uno de los fundadores y el único del grupo que, con el correr de los años, permaneció fiel a las ideas políticas que impulsaron el nacimiento del grupo. Su obra El sueño de las escalinatas, La metamorfosis de su excelencia y El Gran Burundún Burundá ha muerto son testimonio vivo de su ideología.Google Scholar
Collazos, Oscar. “García Márquez y la nueva narrativa colombiana.” En Actual narrativa latinoamericana, conferencias y seminarios, ed. por Casa de las Américas, serie Valoración Múltiple. La Habana: Casa de las Américas, 1970, pp. 105–45.Google Scholar
Para Collazos, el concepto de la nueva narrativa colombiana es una ficción; pues, el escritor está marginado de la cultura y carece de una suma de valores que le den a su vez la imagen de creador y de intelectual. La literatura colombiana está vista como una serie de frustraciones que son resultado directo de las falsificaciones de que adolece la cultura dominante: cultura de autocoloniaje, que se revela a través de todas las manifestaciones del pensamiento. El movimiento nadaista y la novela de la violencia son expresiones frustradas de la literatura colombiana. Sin embargo, se señala la novela de García Márquez El coronel no tiene quien le escriba como la novela “que resume, de una manera esencial, el fenómeno de la violencia.” Junto con García Márquez, otros escritores que tratan acertadamente el tema de la violencia son Alvaro Cepeda Samudio y Arturo Echeverri Mejía. Paralelamente a ellos se producen expresiones literarias de cierto valor, especialmente en su propósito de “inserción en la realidad colombiana o en su proyecto de remodelación de un lenguaje ya inoperante.” Especial mención merece Jorge Zalamea Borda con su obra El Gran Burundún Burundá ha muerto, obra que “no ofrece antecedente directo en la literatura latinoamericana.” Marta Traba, Antonio Montaña y Darío Ruiz Gómez son autores representativos en este intento de remodelar la narrativa colombiana. Este ensayo va seguido de una discusión centrada en la obra de García Márquez, en la que participan, además del autor, Angel Rama y Mario Benedetti.Google Scholar
Collazos, Oscar. “Manuel Mejía Vallejo: Sólo tratando nuestra propia realidad saldremos del plano lugareño,” El Tiempo, Lecturas Dominicales, 20 de junio 1965, p. 6.Google Scholar
Collazos entrevista a Mejía Vallejo quien habla sobre la influencia de la novela europea en la novelística latinoamericana, y de su función como escritor frente a la realidad social que le rodea: “Para hacer novela es necesario primero tomar conciencia como pueblo y como individuo perteneciente a determinado pueblo, fenómeno que sólo en los últimos años ha venido a cumplirse.”Google Scholar
Deuel, Pauline. “Sound and Rhythm in El día señalado,” Hispania 52 (1969), pp. 198202.Google Scholar
Estudio estilístico sobre la novela de Mejía Vallejo ganadora del premio Nadal 1963. El ambiente de opresión en que se desarrolla la novela está creado a partir de una serie de imágenes auditivas. Dichas imágenes aparecen ordenadas en grupos rítmicos que sirven para reforzar las descripciones y crear una atmósfera de tensión.Google Scholar
GarcÍA Marquez, Gabriel. “Dos o tres cosas sobre la novela de la violencia,” Tabla Redonda, nos. 5–6 (abril-mayo 1960), pp. 1920.Google Scholar
El fracaso de la novela de la violencia se debe a que ella no obedece a experiencias personales profundas por parte de los escritores. Por otra parte, los novelistas se enfrentaron al tema con demasiada avidez y, estando en presencia de una gran novela, “no tuvieron la serenidad ni la paciencia, pero ni siquiera la astucia de tomar el tiempo necesario para aprender a escribirla.”Google Scholar
Juan, Adelaida De. “La violencia,” Casa de las Américas 6, no. 39 (nov.-dic. 1966), pp. 139–41.Google Scholar
Relaciones entre la violencia y las artes plásticas. Se comenta específicamente la exposición “Homenaje a la lucha guerrillera de Colombia” que tuvo lugar en la Galería latinoamericana de la Casa de las Américas en agosto de 1966. Exposición de cuadros, grabados y dibujos de Pedro Alcántara, Augusto Rendón y Carlos Granada.Google Scholar
Kirsner, Robert. “Four Colombian Novels of ‘La violencia,‘Hispania 49 (1966), pp. 7074.Google Scholar
La violencia como tema tiende a ser olvidada por la crítica colombiana; sin embargo, las novelas más importantes sólo pueden entenderse completamente si se conocen las condiciones sociales en que ellas fueron escritas. Kirsner reseña las novelas de Ernesto León Herrera Lo que el cielo no perdona, Eduardo Caballero Calderón El cristo de espaldas, Gabriel García Márquez La mala hora y Manuel Mejía Vallejo El día señalado y concluye que la violencia constituye la preocupación más aguda de aquellos escritores que enfrentan la realidad colombiana.Google Scholar
Kooreman, Thomas E.Two Novelistic Views of the Bogotazo,” Latin American Literary Review 3, no. 5 (Fall-Winter 1974), pp. 131–35.Google Scholar
Comentario sobre las novelas El Monstruo de Carlos H. Pareja y La calle 10 de Manuel Zapata Olivella, obras cuyo tema se centra en el conato de revolución ocurrido a raíz del asesinato de Jorge E. Gaitán. El enfoque universal y las técnicas narrativas empleadas por Zapata hacen que su novela alcance un nivel artístico que no se logra en la novela de Pareja.Google Scholar
Lleras De La Fuente, Carlos. “La literatura de la violencia (Bibliografía),” Boletín Cultural y Bibliográfico 4 (1961), pp. 659–62.Google Scholar
Nadie ha emprendido hasta ahora un estudio concienzudo de la literatura de la violencia y, aun cuando este tema ha pasado desapercibido para varios, “es inútil no comprender que él forma la verdadera literatura colombiana de los últimos años.” El corto ensayo sobre la novela de la violencia va seguido de una bibliografía de 13 novelas.Google Scholar
Madrid Malo, Nestor. “Estado actual de la novela en Colombia,” Revista Interamericana de Bibliografía 17 (1967), pp. 6882.Google Scholar
La novela costumbrista de Carrasquilla, la modernista de Soto Borda y la terrígena de José E. Rivera se señalan como las fuentes más importantes de la narrativa de las décadas del 40 y el 50. La influencia de los novelistas norteamericanos se hace mas evidente en García Márquez, Cepeda Samudio y Zapata Olivella, novelistas que en la década del 50 y el 60 integran la escuela de la costa. Madrid Malo no establece ninguna relación entre estos novelistas y la novela de la violencia, la que, según él, se caracteriza por su excesiva mediocridad, excepción hecha de El día señalado de Mejía Vallejo, el único autor que presenta una visión literaria del fenómeno.Google Scholar
MejÍA Duque, Jaime. “Una pregunta sobre nuestro arte de novelar,” Boletín Cultural y Bibliográfico 7 (1964), pp. 2.235–2.238.Google Scholar
Los nuevos novelistas colombianos en su afán de calcar las innovaciones técnicas de los grandes novelistas contemporáneos norteamericanos, han olvidado asimilar “las lecciones literarias contenidas en las grandes obras del género anteriores a nuestra época.” Esto da por resultado el que la actual novela de la violencia esté caracterizada por “la improvización y la incomprensión del tema en sus implicaciones sicológicas e históricas.” La violencia continúa siendo un tema que se escapa a la “novelización de lo real.”Google Scholar
Mena, Lucila InÉS.La casa grande: El fracaso de un orden social,” Hispamérica 1 no. 2 (dic. 1972), pp. 317.Google Scholar
La casa grande, novela de Alvaro Cepeda Samudio, se basa en un hecho histórico: la huelga de los obreros de la compañía bananera ocurrida en el departamento de El Magdalena en 1928. A partir de este acontecimiento, Cepeda Samudio construye su narración en la que el énfasis no está dado en la forma externa y anecdótica, sino en las implicaciones esenciales del hecho. La importancia de esta novela reside en el hecho de ser una de las primeras obras en interpretar la realidad a través de una mitología. Además, esta novela representa un intento de dar una interpretación literaria a la larga cadena de odios heredados que han caracterizado la vida política de Colombia, y que tuvieron su culminación en la época de la violencia.Google Scholar
Mena, Lucila InÉS. “Cien años de soledad novela de la violencia,” Hispamérica 5, no. 13 (abril 1976), pp. 323.Google Scholar
Cien años de soledad proporciona una interpretación de la vida política de Colombia desde la creación de los partidos políticos en 1848, hasta la irrupción de la violencia en 1948. Hay que notar que estos cien años no están tomados en forma aislada, sino que están integrados dentro del marco más amplio de la historia de América y, aún más, dentro del contexto de la historia del hombre occidental. En esta forma, García Márquez, partiendo de las raíces mismas de la historia, va delineando las fuerzas que a través de cien años llevaron al país a la violencia. Cada una de las distintas destrucciones que sufre Macondo corresponde a diferentes movimientos represivos en la historia de Colombia. La destrucción final representa el surgimiento de la violencia en 1948, el movimiento represivo más fuerte en la historia de dicho país.Google Scholar
Pederson, Carl E.Main Trends in the Contemporary Colombian Novel 1953–1967.” Ph.D. Dissertation, Univeristy of Southern California, 1971.Google Scholar
En el estudio de Pederson el primer capítulo, dedicado a la novela rural, contiene una sección sobre la novela de la violencia (pp. 5581). El autor limita esta categoría a todas aquellas obras que tratan el tema desde un punto de vista documental y dentro de un ambiente rural. Por esta razón, otras novelas sobre el mismo tema como las de Mejía Vallejo, Caballero Calderón, Zapata Olivella y García Márquez quedan fuera de esta sección. Sin embargo, ellas aparecen en capítulos posteriores clasificadas bajo otras categorías.Google Scholar
Posada, Francisco. “Ideas sobre la cultura nacional y el arte realista,” Letras Nacionales, febrero 1965, pp. 733.Google Scholar
Estudio sobre las diferentes expresiones culturales de Colombia en el siglo XX. Se hace referencia a la temática de la violencia en la obra pictórica de Alejandro Obregón y en la obra literaria de García Márquez, en donde la violencia se presenta sin color político “desnuda como un puñal” y como la expresión de “explosión económica” y “vehículo de enriquecimiento.”Google Scholar
Rama, Angel. “Un novelista de la violencia americana.” En Nueve asedios a García Márquez. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1969, pp. 106–25.Google Scholar
Uno de los pocos estudios que interpretan la obra narrativa de García Márquez en relación con la violencia política: “Del mismo modo que durante un decenio largo el drama de Colombia radicó en el permanente estado de violencia, del mismo modo, y confesadamente, éste es el tema central sobre el cual se edifica la obra de García Márquez y de la generación literaria a la cual pertenece.”Google Scholar
Ramos, Oscar Gerardo. De Manuela a Macondo. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1972.Google Scholar
La segunda parte del libro está dedicada a los novelistas de la violencia: Mejía Vallejo, Caballero Calderón y García Márquez. El enfoque crítico de las novelas es predominantemente estilístico.Google Scholar
Ramsey, Russell. “Critical Bibliography on La Violencia in Colombia,” Latin American Research Review 8, no. 1 (Spring 1973), pp. 344.Google Scholar
Extensa bibliografía sobre estudios sociológicos e históricos de la violencia. Esta bibliografía contiene una sección sobre la literatura de la violencia en la que se mencionan 22 novelas y el libro de crítica de Gerardo Suárez Rondón.Google Scholar
Ricardo Torres, Otto. “Apuntes sobre la novelística colombiana actual,” Letras Nacionales, no. 9 (julio-agosto 1966), pp. 4956.Google Scholar
La pugna entre la estirpe citadina y la rural o feudal generó la violencia, la que, a su vez, tuvo una fuerte repercución en la literatura. Dicha literatura está marcada por dos generaciones de escritores. La primera produce una literatura episódica carente de hondura sicológica. La segunda, representada por el grupo de Barranquilla, muestra “un brioso dominio del oficio, pero excesivamente formalista.” Especial atención se da a La casa grande de Cepeda Samudio y a El coronel no tiene quien le escriba de García Márquez, novelas que revelan un gran afán de imitar “modos ya consagrados en extraños lares” lo que acusa una gran inautenticidad por parte de los autores.Google Scholar
Rufinelli, Jorge. “Gabriel García Márquez y el grupo de Barranquilla,” ECO, 27 (1974), pp. 606–17.Google Scholar
Parte de este artículo enfoca la obra de García Márquez en sus relaciones con la violencia. La hojarasca, La mala hora y El coronel no tiene quien le escriba son novelas que no pueden separarse radicalmente de la narrativa de la violencia; pues, si por una parte las novelas de García Márquez se apartan de la orientación estética de la novelística de la violencia, por otra parte, en todas ellas se manifista “una violencia latente pero violencia al fin.”Google Scholar
Ruiz, Hugo. “Novela 65, selva, historia, política y otras cosas,” Letras Nacionales, no. 6 (enero-feb. 1966), pp. 1937.Google Scholar
Nota sobre la novelística colombiana en el año de 1965. En este año se editaron cuatro novelas y se reeditaron tres. El tema de la violencia aparece en la novela de Euclides Taramillo Arango Un campesino sin regreso (reedición), obra que trata el tema con una gran ingenuidad. En Diálogos en La reina del mar de J. J. Jaramillo, se tiende más a lo documental que a lo creativo. Como contraste, la novela de Pedro Acosta Borrero El cadáver del Cid muestra el proceso de la violencia, su desarrollo y gestación, empleando técnicas modernas. Este libro se destaca entre la novelística de la violencia por el tratamiento literario que se da al tema.Google Scholar
Ruiz Camacho, RubÉN. “Detrás del rostro, una novela ejemplar,” Boletín Cultural y Bibliográfico 8 (1965), pp. 105–6.Google Scholar
Elogiosa reseña de la novela de Zapata Olivella laureada con el premio Esso 1962. “Nunca antes, en los diversos intentos para novelar o teatralizar facetas de la violencia, se había logrado un acierto tan afortunado como el hallado en Detrás del rostro.”Google Scholar
Ruiz GÓMez, DarÍO. “La crítica como beligerancia verbal,” Letras Nacionales, no. 12 (enero-feb. 1967), pp. 1724.Google Scholar
Balance de la novelística producida en Colombia durante el año de 1966. El evento más importante durante este año fue el surgimiento de una generación “que podría denominarse del 50 o de la violencia.” La generación que incluía ya los nombres de García Márquez, Cepeda Samudio, Mejía Vallejo, Zapata Olivella y Rojas Herazo se ve aumentada con los nombres de Pedro Acosta Borrero, Gonzalo Cadavid y Oscar Hernández. Mención especial merece la novela de Acosta Borrero El cadáver del Cid, novela donde “la literatura está a todo momento a un paso de ganarle la partida a la realidad.”Google Scholar
Samper Pizano, Daniel. “La ciudad, terror de nuestros novelistas,” El Tiempo, Lecturas Dominicales, 7 de nov. 1965, p. 3.Google Scholar
Mientras la novela moderna se ha comprometido a fondo con el ambiente urbano, la novelística colombiana permanece estancada dentro de la temática campesina, cosa que limita enormemente el desarrollo de la novela.Google Scholar
Santa, Eduardo. “Jorge Zalamea o la autenticidad literaria,” Letras Nacionales, no. 2 (mayo-junio 1965), pp. 2933.Google Scholar
La obra de Zalamea está interpretada como la obra de un autor comprometido con su realidad social.Google Scholar
Santos Molano, Enrique. “La novela en Colombia,” El Tiempo, Lecturas Dominicales, 3 de sept. 1961, p. 3.Google Scholar
El defecto más grande de que adolece la novela colombiana es el de que no exista un verdadero creador de caracteres. Este es el factor principal que hace que la novela se encuentre en un estado incipiente. Sólo cuando se eliminen los prejuicios y se moldéen auténticos caracteres, se llegará a una novela auténticamente colombiana y universal.Google Scholar
Stevenson, JosÉ. “García Márquez, un novelista en conflicto,” Letras Nacionales, no. 2 (mayo-junio 1965), pp. 5862.Google Scholar
Notas sobre La hojarasca, La mala hora y El coronel no tiene quien le escriba, haciendo notar los diferentes enfoques frente a la realidad y la búsqueda, por parte de García Márquez, por expresar en forma literaria la problemática de la violencia.Google Scholar
SuÁRez RondÓN, Gerardo. La novela sobre la violencia en Colombia. Bogotá: Editorial Luis F. Serrano A., 1966.Google Scholar
El único estudio extenso que existe hasta el momento sobre la novela de la violencia. En su libro, el autor hace referencia a cuarenta novelas, las que inicialmente clasifica en forma cronológica. Cada una de las novelas va seguida de un resumen del argumento. La segunda clasificación es de caracter temático; las novelas se agrupan y comentan de acuerdo a la forma como ellas enjuician el partido conservador, la policía, el ejército y el partido liberal. En el análisis de las novelas el autor descuida el aspecto literario, pues su objetivo no es estudiar el aspecto artístico, sino “hacer un balance de las ideas más importantes que han informado la novelística de la violencia.” Desafortunadamente este balance carece por completo de objetividad. La mayor contribución de este libro es la lista bibliográfica de novelas que el autor agrega al final de su estudio.Google Scholar
Zalamea, Jorge. “La actual literatura colombiana.” En Panorama actual de la literatura latinoamericana, ed. por El Centro de Investigaciones Literarias de Cuba. Caracas: Editorial Fundamentos, 1971, pp. 8897.Google Scholar
Breve exposición de la situación política de Colombia y la forma como dicha situación se refleja en las letras colombianas. “Yo no sé si por falta de perspectiva, o por falta de coraje, o por obedecer al deber del testimonio, lo cierto es que la literatura colombiana no ha reflejado hasta ahora esa situación de la comunidad colombiana.” La literatura existente se puede considerar como documento pero no como literatura. Afirma Zalamea, que suslibros El Gran Burundún Burundá ha muerto y La metamorfosis de su excelencia son libros de denuncia que van a la raíz de la violencia. García Márquez, Cepeda Samudio, Rojas Herazo y Alberto Sierra constituyen los valores más importantes en la narrativa actual.Google Scholar
Zuluaga O., Alberto. “Notas sobre la novelística de la violencia en Colombia,” Cuadernos Hispanoamericanos 72 (1967), pp. 597608.Google Scholar
Consideraciones sobre la sociología de la violencia, su origen y su desarrollo, seguido de un corto estudio sobre la novelística de la violencia. Se hace referencia especial a las obras de Jorge Zalamea El Gran Burundún Burundá ha muerto, Manuel Mejía Vallejo El día señalado, Eduardo Caballero Calderón Manuel Pacho y El Cristo de espaldas, novelas que sobrepasan la literatura testimonial que caracteriza toda la literatura de la violencia.Google Scholar