
Introducción
Published online by Cambridge University Press: 05 May 2013
Summary
[P]ara la memoria la realidad no es la factividad, lo que hay; de la realidad es también lo que está ausente, lo que quedó en el camino. La memoria lo trae a la presencia para cuestionar lo que ha triunfado y para postularse como posibilidad futura
Reyes Mate, Justicia de las víctimasEste libro evalúa la aportación del documental cinematográfico y televisivo producido en España a partir de los años noventa al debate en torno a la memoria de la represión franquista, por un lado, así como a la construcción de la identidad democrática, en términos más generales. propongo que tanto los documentales con un enfoque histórico explícito como aquellos cuya mirada retrospectiva se realiza sin referentes tan concretos cuestionan la identidad de la España democrática según había sido concebida durante la Transición. En última instancia se reivindica la marginalidad social de la víctima a la vez que se deja al descubierto su obliteración de los procesos democráticos. Tanto unos como otros utilizan la analepsis para reflexionar acerca de la identidad de la España del siglo XXI. Mi estudio se divide en dos partes. la primera trata de la memoria histórica de la guerra civil específicamente y, la segunda, de la memoria en un sentido socioeconómico para apuntar el déficit de agencia del sujeto en la democracia neoliberal.
- Type
- Chapter
- Information
- El documental cinematográfico y televisivo contemporáneoMemoria, sujeto y formación de la identidad democrática Española, pp. 1 - 30Publisher: Boydell & BrewerPrint publication year: 2013